Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Medina Mera, Joe Neyver"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Clima de aula en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Nacional-Nuevo Chimbote, 2016.
    (Universidad San Pedro, 2017-05-12) Medina Mera, Joe Neyver; Padilla Carrasco, Lili Margarita
    El presente proyecto de investigación titulado Clima de aula en estudiantes de secundaria de una institución educativa nacional de Nuevo Chimbote, 2016, es de nivel descriptivo y se trabajó con una población de 225 estudiantes, cumpliendo con todos los criterios de exclusión. Para la obtención de datos se utilizará la escala de actitud School Environment Scale (SES), de Marjoribank (1980); el mismo que fue adaptado en España por Aurelio Villa (1992). Los resultados obtenidos, muestran que el clima de aula percibido por los estudiantes se encuentra en un nivel Medio con un 60,4% y solo tres estudiantes del género masculino son los que representan al porcentaje de un nivel Bajo (1,3%), el resto de la población presenta un nivel Medio o Alto, mientras que lo más significativo en cuanto a los contextos, es en el instruccional, donde la mayoría de estudiantes perciben un nivel alto con un 61,3% mientras que en los otros predominan los niveles Medios. Con el resultado de esta investigación se busca contribuir al área educativa de una manera científica, ya que no existen trabajos en nuestra localidad, que permitan conocer la realidad de dicha variable. A su vez esta información permitirá a las diferentes autoridades relacionadas a la educación conocer los niveles del clima de aula que hay en esta población, principalmente a la institución Villa María para así generar una iniciativa de mejora en esta área.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias