Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Martinez Ayala, Janet Marisol"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Niveles de Colinesterasa sérica en agricultores expuestos a plaguicidas, del caserío Llícuar, (abril- noviembre), Sechura-2018
    (Universidad San Pedro, 2022-11-16) Martinez Ayala, Janet Marisol; Gonzales Ruiz, Walter Walter
    El presente proyecto de estudio titulado, \\"Niveles de colinesterasa sérica en agricultores expuestos a plaguicidas, del caserío Llícuar, (abril - noviembre), Sechura-2018\\"; cuyo objetivo fue determinar los niveles de colinesterasa sérica que presentan los pobladores agrícolas expuestos a plaguicidas del Caserío Llícuar; para ello, se utilizó como metodología una investigación de tipo descriptiva y de diseño no experimental, transversal. La población de estudio estuvo conformada por los pobladores agrícolas del caserío Llícuar?Distrito de Rinconada Llícuar-Sechura, cuyo número es de 800 habitantes y su muestra estuvo conformada por 30 pobladores agrícolas. Para la recolección de los datos se empleó las técnicas de la Observación y la Encuesta, con sus instrumentos de: Ficha Técnica de observación de campo y de laboratorio y el Cuestionario, respectivamente. Para el análisis de sangre y determinación de los niveles de colinesterasa sérica, se hará uso del Método Cinético a 405 nm para la determinación de Colinesterasa en Plasma por Espectrofotometría. Los datos recogidos fueron analizados y procesados a través de tablas de tabulación, tablas de frecuencia y gráficos estadísticos, haciendo usos del paquete informático estadístico SPSS. Los resultados obtenidos fueron confiables, porque nos permitió dar conclusiones científicamente probadas y así enfrentar este problema de salud pública.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias