Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Madrid Ruiz, Sandra Eulogia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Niveles de inteligencia emocional en adolescentes en situación de riesgo - Sullana, 2017.
    (Universidad San Pedro, 2018-12-28) Madrid Ruiz, Sandra Eulogia; Meza Lopez, Judith Milagros
    El estudio tuvo como objetivo principal describir los niveles de inteligencia emocional en adolescentes en situación de riesgo del Distrito de Miguel Checa - Sullana en el año 2017, según género y componentes que evalúa el coeficiente emocional. Se desarrolló un Diseño no experimental de tipo descriptivo simple. En el cual se aplicó una encuesta voluntaria a 126 adolescentes varones y mujeres integrantes de CEFODIA (Centro de Formación para el Desarrollo Integral de los y las adolescentes) , para lo cual se utilizó el inventario de inteligencia Emocional ?BarOn Ice: NA niños y adolescentes, validado y adaptado por Nelly Ugarrizza Chávez y Liz Pajares (Lima 2005). Obteniéndose un nivel de inteligencia emocional general Promedio de 68.3%, de la misma forma, cada uno de los componentes que mide la inteligencia Emocional se encuentra en Nivel Promedio según la mediana de 2, lo que nos demuestra que todos los componentes predominan adecuadamente en los adolescentes. Finalmente se obtuvo que los niveles de inteligencia emocional según género, se encuentran en nivel alto los varones con (18,0%; 11) respecto a las mujeres que presentan (12,3%; 8), en el nivel promedio las mujeres se ubican con (69,2%; 45) mayor a los varones (67,2%; 41) y en el nivel bajo encontramos a las mujeres (18,5%; 12) en relación a los varones que presentan un (14,8%; 9), es decir, tanto hombres como mujeres, se encuentran en un nivel de inteligencia emocional adecuada, por lo tanto, es crucial seguir fortaleciendo y educando emocionalmente a los adolescentes para adecuarse a los cambios que están presentando en esta etapa, para evitar posibles conductas de riesgo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias