Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Macedo Henostroza, Edith Delinda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Riesgo Biológico y Prácticas de Bioseguridad en Estudiantes de Universidad San Pedro Huacho - 2016
    (Universidad San Pedro, 2020-02-07) Macedo Henostroza, Edith Delinda; Cueva Valverde, William Honorio
    El presente trabajo de investigación tuvo como propósito: Determinar la relación que existe entre la percepción de riesgo biológico y las prácticas de bioseguridad en estudiantes de enfermería, de la Universidad San Pedro - Huacho, en el semestre académico 2016-II. El diseño de investigación que se ha adoptado es no experimental. Tipo descriptivo correlacional, que permitirá identificar cómo se encuentran ambas variables y determinar su relación. Se aplicó un formulario de evaluación dimensional del riesgo percibido por el trabajador (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 2001) y lista de chequeo sobre prácticas de bioseguridad elaborado por autora de la investigación. Y posteriormente se ingresaron a base de datos SPSS 21 y a través del estadístico de prueba se pudo hallar el grado de asociación. Los resultados que se encontraron fueron que la percepción del riesgo biológico se relaciona significativamente con las practicas de bioseguridad, asimismo, se encontró relación con el uso de barreras y las prácticas de manejo ? eliminación de residuos; excepto con la práctica de universalidad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias