Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lozano Cuba, Walter Olmedo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diagnóstico por inmunocromatográfica, en pacientes sospechosos COVID-19, en un centro de salud público, Chimbote - 2020
    (Universidad San Pedro, 2022-12-02) Lozano Cuba, Walter Olmedo; Bazan Linares, Pablo Pablo
    La presente investigación pretende determinar la capacidad de diagnóstico por inmunocromatográfia en pacientes sospechosos COVID -19, con la detección de inmunoglobulinas IgM y IgG, con la finalidad de encontrar el mayor porcentaje de sensibilidad y especificidad en los resultados procesados, para la cual se plantea la siguiente interrogante: ¿Cuál es la capacidad de diagnóstico por inmunocromatográfia, en pacientes sospechosos COVID-19 en el Centro de Salud Progreso, Chimbote - 2020? Realizándose una investigación retrospectiva, cuantitativa, descriptiva y transversal de carácter explicativo que permito valorar la capacidad del laboratorio en la aplicación de la inmunocromatográfia. La población estuvo conformada por los pacientes sospechosa COVID-19, y se utilizó como instrumento de recolección las características clínicas; sexo, edad y signos clínicos. Finalmente la recolección de datos se hizo mediante la búsqueda de información en los registros de resultados del laboratorio. Utilizando el programa Excel para el análisis estadístico de los resultados. Por lo que se obtuvo la eficiencia del diagnóstico por inmunocromatográfia, en pacientes sospechosos COVID-19, en el Centro de Salud Progreso, Chimbote.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias