Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lliuya Urbano, Yenny Edit"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis jurídico dogmático del proceso inmediato y los alcances del acuerdo plenario 02 -2016/CIJ-116
    (Universidad San Pedro, 2018-11-16) Lliuya Urbano, Yenny Edit; Vargas Camiloaga, Gustavo Adolfo
    El desarrollo de este libro resalta la rápida reacción del Estado frente a la comisión de hechos comisivos diversos y que marcan pautas de intervención rápida y de pronto enjuiciamiento criminal sobre la base de la utilización de los procesos inmediatos - como formas especiales de procesamiento penal-, para diversos supuestos habilitadores de la intervención penal del Estado, como son: i) cuando el imputado ha sido detenido en flagrancia, ii) cuando el imputado ha adoptado por la confesión sincera, iii) cuando existen abundantes elementos de convicción luego de terminadas las diligencias preliminares y previo interrogatorio del imputado; y, iv) para los casos de omisión de asistencia familiar y conducción etílica; todo ello conforme con el nuevo marco normativo del Decreto Legislativo 1194 del 29 de agosto de 2015- que modificó los artículos 446 y ss. del NCPP de 2004. Reforma procesal penal que fue producto tanto de propuestas combinadas entre lo teórico y la legislación comparada, como la propuesta en 2015 por el propio autor en una publicación reciente (Araya Vega A. , 2014)En esta medida, es claro que el valor político criminal que se privilegia con estas modificaciones operadas en nuestra legislación ? y de las que el profesor Alfredo Ayala tiene cierto nivel de feliz responsabilidad-, es el de la seguridad ciudadana.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias