Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ledesma Castillo, Demnis Raul"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Equipamiento ecoeficiente energético integrado al diseño arquitectónico del mercado minorista modelo de Chimbote - 2018
    (Universidad San Pedro, 2020-06-01) Ledesma Castillo, Demnis Raul; Carrera Soria, Edwin Alejandro
    La presente investigación tuvo como propósito demostrar los beneficios del equipamiento ecoeficiente energético aplicada al diseño arquitectónico del mercado minorista modelo, mediante celdas fotovoltaicas multicristalinas aplicado en la cobertura de la edificación, mejorando el confort Térmico y haciéndolo energéticamente eficiente al edificio. La conversión de la radiación solar en electricidad sin partes móviles y sin combustible adicional, es una de las características que la hacen insustituible, reduce los costos de electricidad y es amigable con el medio ambiente. Para este proyecto se seleccionó un diseño de investigación de tipo descriptiva y con una propuesta de diseño no experimental, asimismo Transversal. El resultado esperado de esta solución fue eficiente, demostrando la factibilidad de un proyecto de este tipo en la ciudad favoreciendo el desarrollo económico, tecnológico, social y ambiental, dando de esta forma a la ciudad, una identidad cultural, reforzando su historia, tradición y costumbres, que permanecerá y será parte de la memoria colectiva de la población y visitantes. Dando respuestas favorables a las problemáticas, tanto en los aspectos económicos, tecnológicos, sociales y medio ambientales, tales como un excesivo consumo eléctrico, por la falta de conocimiento del potencial energético de la luz solar, aplicado adecuadamente en la arquitectura, por la falta de interés de nuestros gobernantes hacia la ecoeficiencia.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias