Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Laveriano Hoyos, Elwis Jhonatan"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Complicaciones neonatales más frecuentes en RN PEG con antecedentes de RCIU en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón entre los años 2013 - 2017
    (Universidad San Pedro, 2018-03-20) Enríquez Aparicio, Joel Carlos; Laveriano Hoyos, Elwis Jhonatan; Gutiérrez Jiménez, Freddy
    Objetivo: Determinar cuáles son las complicaciones neonatales más frecuentes del recién nacido pequeños para edad gestacional con antecedentes de restricción del crecimiento intrauterino en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón entre los años 2013 2017. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo de investigación básica, transversal y retrospectivo. La población de estudio estuvo constituida por 125 recién nacidos pequeños para la edad gestacional con antecedentes de restricción de crecimiento intrauterino (RCIU). Resultados: Se encontró que el 67.2% (84 neonatos) nacieron por parto distócico, el 65%(81 neonatos) fueron de sexo femenino, teniendo como edad gestacional más frecuente entre 37 -40 semanas siendo 61.6% (77neonatos), mientras que el 62.4% (78 neonatos) son de tipo simétricos, y por último el 57.6% (72 neonatos) obtuvieron como complicaciones tempranas, resaltando entre ellas ictericia neonatal con 28%(35 neonatos), seguido de 24% (30 neonatos) con hipoglicemia, 20% (25 neonatos) con asfixia , 12% (15 neonatos) con enfermedad de membrana hialina. Teniendo un porcentaje de mortalidad 16% con un total de 20 recién nacidos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Complicaciones neonatales más frecuentes en RN PEG con antecedentes de RCIU en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón entre los años 2013-2017
    (Universidad San Pedro, 2018-03-20) Laveriano Hoyos, Elwis Jhonatan; Gutierrez Jimenez, Freddy Edilberto
    Objetivo: Determinar cuáles son las complicaciones neonatales más frecuentes del recién nacido pequeños para edad gestacional con antecedentes de restricción del crecimiento intrauterino en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón entre los años 2013 - 2017. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo de investigación básica, transversal y retrospectivo. La población de estudio estuvo constituida por 125 recién nacidos pequeños para la edad gestacional con antecedentes de restricción de crecimiento intrauterino (RCIU). Resultados: Se encontró que el 67.2% (84 neonatos) nacieron por parto distócico, el 65%(81 neonatos) fueron de sexo femenino, teniendo como edad gestacional más frecuente entre 37 -40 semanas siendo 61.6% (77neonatos), mientras que el 62.4% (78 neonatos) son de tipo simétricos, y por último el 57.6% (72 neonatos) obtuvieron como complicaciones tempranas, resaltando entre ellas ictericia neonatal con 28%(35 neonatos), seguido de 24% (30 neonatos) con hipoglicemia, 20% (25 neonatos) con asfixia , 12% (15 neonatos) con enfermedad de membrana hialina. Teniendo un porcentaje de mortalidad 16% con un total de 20 recién nacidos. Conclusiones: la relación de las complicaciones más frecuentes son de origen metabólico (ictericia neonatal / hipoglicemia neonatal) en el Hospital Regional EGB, 2015-2017.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias