Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Laurentt Rodriguez, Yovana Esther"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Resiliencia en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Privada San José Marello Huaraz 2017.
    (Universidad San Pedro, 2019-03-05) Laurentt Rodriguez, Yovana Esther; Castro Santisteban, Martin
    El presente estudio es una investigación sobre resiliencia de diseño no experimental transversal de tipo descriptivo, cuyo objetivo general fue determinar los niveles de resiliencia en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Privada San José Marello en la ciudad de Huaraz; Asimismo se determinó los niveles de resiliencia de acuerdo a la edad, sexo y dimensiones de la resiliencia como: Ecuanimidad, perseverancia, confianza en sí mismo, satisfacción personal y sentirse bien solo. Se trabajó con una población de 72 estudiantes entre varones y mujeres de secundaria, el instrumento utilizado fue la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild & Young 1993, adaptado en el Perú por Del Águila (2003). Los resultados obtenidos fueron: El 55 % del total de estudiantes tienen un nivel promedio de resiliencia, el 20,8 % nivel inferior al promedio, el 4,2 % un nivel bajo y el 15,3 % nivel superior al promedio de resiliencia. En las edades de 12 a 14 años el 57,1 % presenta un nivel promedio de resiliencia, el 23, 8 % un nivel inferior y 9.5 % niveles superiores. De 15 a 17 años el 53,3% un nivel promedio, el 16,7 % un nivel inferior y el 23, 3 % nivele superior al promedio de resiliencia. Según el sexo, se obtuvo que el 60,5 % del sexo masculino tienen un nivel promedio, el 16,3 % nivel superior, el 48,3% de sexo femenino un nivel promedio, y un 13,8 % nivel superior. En las dimensiones de la resiliencia se obtuvo que el 48,6 % de estudiantes con niveles promedio de ecuanimidad, 50,0 % nivel promedio de perseverancia, 52,8 % nivel promedio de confianza en sí mismo, 50,0 % nivel promedio de la dimensión sentirse bien solo y un 51,4 % con niveles superiores al promedio de satisfacción personal.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias