Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "La Torre Vergara, Arturo Manuel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores de riesgo asociados a hipertensión arterial no controlada en consulta externa, Chimbote 2016
    (Universidad San Pedro, 2017-03-11) Jiménez León, Christian Enrique; La Torre Vergara, Arturo Manuel; Franco Lizarzaburu, Reynaldo Javier
    En el Perú la hipertensión arterial primaria tiene una prevalencia del 25 %. La finalidad del presente estudio es determinar cuáles son los factores que influyen en el control inadecuado de la hipertensión arterial en pacientes adultos de 40 a 65 años atendidos en la consulta externa de tres establecimientos de atención primaria, cabeceras de Microrred de la ciudad de Chimbote. Para tal efecto se realizó un estudio analítico, observacional y retrospectivo de tipo casos y controles, tomando como población a los pacientes adultos con diagnóstico de hipertensión arterial quienes acuden a consulta externa. El tamaño de muestra se calcula mediante la fórmula de Freeman. Se ha comparado en ellos el efecto que producen los siguientes factores: edad sexo, asistencia a controles por consultorio externo, tipo de tratamiento farmacológico, presencia de comorbilidades. El estudio encontró que el sexo masculino presentó un odds ratio de 2,1; la obesidad presentó un odds ratio de 2,11; la no asistencia a consulta externa presentó un odds ratio de 0,63; la existencia de comorbilidad presentó un odds ratio de 4,17; la monoterapia presentó un odds ratio de 0,89; el uso de dosis múltiples presentó un odds ratio de 0,92; el tratamiento agregado presentó un odds ratio de 0,9; el daño de órgano blanco presentó un odds ratio de 1,79; el ingreso a emergencia presentó un odds ratio de 0,32; el sedentarismo presentó un odds ratio de 1,03; la falta de apoyo familiar presentó un odds ratio de 1,43; la baja escolaridad 1,46 y los conocimientos sobre HTA presentó un odds ratio de 0,83. El estudio concluye afirmando que: la obesidad, la presencia de comorbilidades, la existencia de daño en órgano blanco, el sedentarismo y la falta de apoyo familiar son factores de riesgo para el mal control de la HTA.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias