Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Julca Flores, Zenaida"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estilos parentales en padres de los niños de la Institución Educativa N°1669- Monte Grande; 2020
    (Universidad San Pedro, 2022-12-15) Julca Flores, Zenaida; Villanque Alegre, Boris Boris
    El trabajo de investigación tuvo como propósito identificar el estilo parental en padres de los niños de 3, 4 y 5 años de la Institución Educativa N°1669 -Monte Grande; 2020. El presente informe fue de tipo descriptivo, con diseño no experimental y se trabajó con una población y muestra de 20 padres de familia de los niños de educación inicial de la I.E. N°1669-Monte Grande; 2020. Como técnica de recojo de información se utilizó la observación y como instrumento la ficha de observación para identificar el estilo parental predominante. Para el procesamiento de la información se empleó el programa SPSS y excel en sus últimas versiones. El estilo parental predominante de los padres de los niños de 3, 4 y 5 años de la Institución Educativa Nº1669 de Monte Grande ubicada en el distrito del Marañón-Pallasca, viene hacer el estilo democrático con 50%, seguida por el estilo autoritario y finalmente se encuentra el estilo permisivo. Concluyéndose que el estilo que más predomina es el democrático, siendo muy diferente a lo planteado en la hipótesis que indicaba que el estilo que predomina era el autoritario.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias