Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jamanca Gonsales, Antonia Bacilia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Enseñanza religiosa y valores en educación secundaria, institución educativa "Micaela Bastidas" -Humarían- 2017
    (Universidad San Pedro, 2020-02-25) Jamanca Gonsales, Antonia Bacilia; Yovera Saldarriaga, Jose
    Una de las grandes preocupaciones de la sociedad actual es la pérdida de los valores morales y éticos en las manifestaciones actitudinales. En este contexto, la educación religiosa es una de las herramientas de cambio conductual mediante la enseñanza religiosa. El propósito del estudio fue determinar la práctica de valores morales como la justicia, solidaridad, y respeto después de realizar sesiones de aprendizaje con la metodología Santo Domingo en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa "Micaela Bastidas" de Huamarin. El tipo de investigación fue Pre Experimental con una observación antes y después de la aplicación de una estrategia didáctica. Los resultados muestran que la práctica del valor justicia antes del experimento, el 75% se encontraba en Nunca, mientras que después del experimento el 69% se encontraba en Siempre; en tanto que en práctica del valor respeto antes del experimento, el 66% se encontraba en Nunca, mientras que después del experimento el 71% se encontraba en Siempre; asimismo práctica del valor solidaridad antes del experimento, el 47% se encontraba en Nunca, mientras que después del experimento el 47% se encontraba en Siempre. La prueba de comparación de medias se realizó mediante la prueba de Wilcoxon, con la que se concluye que el desarrollo de sesiones de aprendizaje con la metodología de Santo Domingo mejora significativamente las prácticas de justicia, respeto y solidaridad en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa "Micaela Bastidas" de Huamarín.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias