Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huerta Villar, Betsy Kimberly"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propiocepción y riesgo de caídas en adultos mayores del CAM EsSalud Chimbote, 2017
    (Universidad San Pedro, 2018-08-22) Huerta Villar, Betsy Kimberly; Budinich Neira, Luis Miguel
    Objetivo: Determinar la relación entre propioceptividad y riesgo de caídas en el adulto mayor del CAM Chimbote 2017 Metodología: Descriptivo, observacional y correlacional. Se aplicó el test de tinetti y el de propiocepción en adulto mayores. Resultados: Entre los 41 participantes que conformaron la muestra de estudio, se pudo corroborar que si existe una relación entre propiocepción y riesgo de caídas. del 25% del total de los pacientes que tienen una propiocepción mala el 15 % total tiene un riesgo alto de caídas y el 10 % total presenta un moderado riesgo de caídas, del 29% del total de los pacientes que tienen una propiocepción moderada un 2% del total tiene un riesgo alto de caídas, un 20 % del total tiene un moderado riesgo de caídas y un 7% del total tiene un riesgo bajo de caídas y del 46% del total de los pacientes que tienen una propiocepción buena ningún paciente tiene un alto riesgo de caídas, un 15% del total tiene un riesgo moderado de caídas y un 31% del total tiene un riesgo bajo de caídas. Conclusión: En la población de adultos mayores estudiada se pudo deducir mediante los test aplicados (tinetti - propiocepción), que a mayor propiocepción hay menor riesgo de caídas y a menor propiocepción hay mayor riesgo de sufrir una caída por lo tanto se confirma que existe una relación entre ambas variables

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias