Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huayllas Huayllas, Maximo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de los factores que pueden afectar el diagnóstico del examen coprológico, en el Centro de Salud Imperial - Cañete, 2022
    (Universidad San Pedro, 2025-07-17) Huayllas Huayllas, Maximo; Luyo Delgado, Jaime Jaime
    El estudio titulado "Análisis de los factores que pueden afectar el diagnóstico del examen coprológico en el Centro de Salud Imperial de Cañete (junio a septiembre de 2019)" tuvo como objetivo identificar factores que influyen en la precisión del diagnóstico coprológico y proponer mejoras. Fue una investigación observacional, transversal y no experimental, con una muestra de 100 pacientes. Se utilizó una ficha validada por expertos para la recolección de datos. La prevalencia de parasitosis intestinal fue del 38%, siendo Entamoeba coli el parásito más frecuente (22%), seguido de Giardia lamblia (14%) y Endolimax nana (2%). Se observó que la detección de parásitos fue mayor en muestras semi líquidas, sin reacción inflamatoria, procesadas en la mañana, en exámenes seriados, con buen transporte y manipulación. Además, se evidenciaron diferencias según el técnico de laboratorio que realizó el análisis. Estos hallazgos indican que diversos factores técnicos y logísticos influyen significativamente en la confiabilidad del diagnóstico.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias