Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huarac Tarazona, Danny Edgard"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Comparación de las Propiedades Mecánicas de un Concreto Autocompactable F'c=210kg/cm2, usando agregados de las Canteras de Recuay y Macashca, Huaraz, 2023.
    (Universidad San Pedro, 2025-02-06) Huarac Tarazona, Danny Edgard; Salazar Sanchez, Dante Dante
    La pesquisa tiene por propósito disponer y comparar la conducta de la calcina autocompactable (CAC) con firmeza a la compresión f'c=210 kg/cm2, al añadir el aditivo "Plastificante Chema Plast", la investigación fue de tipo experimental y el diseño experimental comparativo. Incluye las cualidades del concreto autocompactable en condición fresca como su fluidez, trabajabilidad y segregación utilizando para esto pruebas, fue elaborado con agregados de 02 canteras diferentes: La primera ubicada en Macashca y la segunda en el distrito de Recuay, ambas canteras están dentro de la jurisdicción de la provincia de Huaraz y actualmente están siendo bastante solicitadas para la construcción de viviendas y proyectos en la zona. Para la elaboración del CAC se usó el cemento "Sol tipo I", agregados de las canteras de Macashca y Recuay (Piedra Chancada y arena gruesa), aditivo "plastificante Chema Plast" y agua potable, luego se procedió a elaborar 18 probetas cilíndricas de 30 cm de altura y 15 cm de diámetro para verificar las propiedades del CAC en estado endurecido; las cuales fueron delegadas a demostraciones de firmeza al aplastamiento a los 7, 14 y 28 días. Los productos obtenidos manifiestan que: Al realizar las respectivas pruebas de laboratorio y ensayos; se pudo determinar que los agregados de la cantera de Recuay son más óptimos que la de la cantera de Macashca en la fabricación de un CAC F?c = 210kg/cm2, por lo cual se podrá usar en las composiciones consintientemente armadas, disminuirá y/o eliminará el progreso de comprimir. Dando validez a nuestra hipótesis planteada al iniciar el trabajo de investigación. El CAC de F'c = 210kg/cm2 elaborado con compuestos de la cantera de Recuay alcanzó el 99% de la resistencia requerida tanto a los 7, 14 ,28 días. El CAC de F'c = 210kg/cm2 elaborado con compuestos de la cantera de Macashca alcanzó solo el 85% de la resistencia requerida tanto a los 7, 14 ,28 días.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias