Examinando por Autor "Huamani Serrano, Alexander"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Alteraciones de la columna vertebral en estudiantes del 4to. y 5to. de secundaria del Colegio 20827 Mercedes Indacochea Lozano Huacho 2017.(Universidad San Pedro, 2018-04-05) Huamani Serrano, Alexander; Luyo Delgado, JaimeEl presente informe titulado Alteraciones de la columna vertebral en estudiantes 4to y 5to de secundaria del colegio 20827 Mercedes Indacochea Lozano Huacho 2017, tuvo el propósito de determinar el porcentaje de las alteraciones de la columna vertebral en estudiantes del 4to y 5to de secundaria del colegio 20827 Mercedes Indacochea Lozano, Huacho 2017, para lo que se aplicó la metodología que corresponde a una investigación no experimental, con diseño descriptivo de corte transversal. La muestra seleccionada para el estudio fue de 166 estudiantes del 4to y 5to de secundaria del colegio 20827 Mercedes Indacochea Lozano Huacho. Los resultados obtenidos fueron que el 76% de los estudiantes evaluados presentan alteraciones de la columna vertebral mientras que un 24% no presentan alguna alteración, así mismo a través de la evaluación física el 40% de los estudiantes evaluados presentan Escoliosis, un 44% hipercifosis dorsal y un 15 % de hiperlordosis lumbar. En lo referente a las alteraciones según sexo tenemos siguientes porcentajes en el sexo femenino hipercifosis dorsal 19%, hiperlordosis lumbar 10% y escoliosis 16%; para el sexo masculino 5% de hiperlordosis, hipercifosis y escoliosis 25% cada uno. Con lo que respecta a las alteraciones según grado de instrucción se obtuvo para el cuarto grado lo siguiente 30% de hipercifosis, 7% de hiperlordosis y 24% de escoliosis para el quinto grado 13% de hipercifosis, 8% de hiperlordosis y 16% de escoliosis. Se concluye que el porcentaje de alteraciones de columna vertebrales es alto, siendo la alteración más frecuente la hipercifosis dorsal, en los estudiantes del 4to y 5to de secundaria del colegio Mercedes Indacochea Lozano Huacho 2017.Ítem Programa educativo "PEPA" para el conocimiento de higiene postural en estudiantes del colegio 20827 Huacho(Universidad San Pedro, 2020-02-05) Huamani Serrano, Alexander; Villanque Alegre, Boris VladimirPrograma Educativo "PEPA" Para El Conocimiento De Higiene Postural En Estudiantes Del Colegio 20827 Huacho es una tesis motivada por la preocupación en mejorar la calidad de vida de los estudiantes en problemas que ocasiona la mala higiene postural para su vida futura, teniendo como objetivo principal determinar si la aplicación PEPA Programa Educativo Postura Adecuada mejorará el nivel de conocimiento de higiene postural en estudiantes del 5to año de secundaria del colegio 20827 Mercedes Indacochea Lozano Huacho; 2018. Se aplicó el diseño cuasiexperimental, con grupo control y experimental, La población estuvo constituida por 99 estudiantes del 5to año de secundaria, la muestra fue de 36 estudiantes, muestreo no probabilística por conveniencia del estudio determinando al grupo experimental al 5to C (17 estudiantes) por su homogeneidad de sus estudiantes y al 5to B (19 estudiantes) como grupo control. La técnica que se utilizo fue la entrevista y el instrumento un cuestionario que ayudara a la recolección de datos el cual se aplicará antes y después de la ejecución del programa educativo. En base a los resultados obtenidos a través de la Prueba T Student, al hacer la comparación antes y después, de la aplicación del programa educativo PEPA. Se llegó a determinar que si existe mejora significativa en el nivel de conocimiento en higiene postural en estudiantes del 5to año de secundaria del colegio 2087 Mercedes Indacochea Lozano Huacho 2018 Pos test.