Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huaman La Cruz, Leisy Wendy"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    HEMOGLOBINA GLICOSILADA COMO INDICADOR DE DIABETES EN ADULTOS MAYORES ATENDIDOS EN HOSPITAL REGIONAL, HUACHO-2023
    (Universidad San Pedro, 2025-08-05) Huaman La Cruz, Leisy Wendy; Muñoz Toledo, Gladys Gladys
    El propósito de la investigación será definir si HbA1c es una guía de diabetes pacientes atendidos en Hospital Regional Huacho-2023, la metodología propuesta por su importancia es una indagación representativa, cuantitativa, transversal y por su fin aplicada, población constituida 100 participantes, el instrumento para valorar la hemoglobina glicosilada será validada por peritos y la confianza mediante alfa de crombach, para las tablas y figuras se utilizara el paquete estadístico Excel y SPSS, esperando alcanzar resultados que nos permitan evaluar HbA1c a modo guía de diabetes. Los resultados señalan prevalencia significativa diabetes Tipo 2 (69%), con niveles elevados de HbA1c (9.72% en promedio para Tipo 2) y glucemia (214.32 mg/dl en promedio para Tipo 2), contrastando con los de Tipo 1 (6.09% y 119.52 mg/dl, respectivamente) Las mujeres representaron el 71% de la muestra, mientras que la mayoría de los participantes se clasificaron como adultos y adultos mayores. Estos resultados recalcan la utilidad de la HbA1c como guía crítico para el dictamen y manejo de la enfermedad, subrayando necesidad intervenciones específicas basadas en características demográficas y tipos de diabetes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias