Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Herrera Tang, Norka Narela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Modos de afrontamiento del estrés en usuarios del programa control de la tuberculosis de una MicroRed de Salud del Callao, 2016.
    (Universidad San Pedro, 2017-05-12) Herrera Tang, Norka Narela; Lam Flores, Silvia Liliana
    El estudio tiene como objetivo describir los modos de afrontamiento al estrés de mayor frecuencia de uso en los usuarios registrados en el Programa Control de la Tuberculosis de una Micro Red de Salud del Callao. Para lo cual se aplicó como instrumento el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE) forma disposicional. El tipo de investigación es básica, diseño no experimental y de tipo de diseño transaccional-descriptivo. La población estuvo conformada por 27 usuarios. Los resultados indicaron que los modos de afrontamiento de mayor frecuencia de uso dependiendo de las circunstancias: postergación del afrontamiento (77,8%), supresión de otras actividades (70,4%), distracción (63%), acudir a la religión (55,6%), afrontamiento activo (48,1%), planificación (48,1%), búsqueda de apoyo social (44,4%), aceptación (44,4%), búsqueda de soporte emocional (40,7%) y negación (40,7%). Asimismo los modos de mayor frecuencia de uso muy pocas veces son: análisis de emociones (51,9%) y conductas inadecuadas (48,1%). Y finalmente los modos de mayor frecuencia de uso según forma frecuente: reinterpretación positiva y desarrollo personal (44,4%). Los modos con mayor frecuencia de uso en los pacientes que si cuenta con el apoyo social son: postergación del afrontamiento (80%), supresión de otras actividades (73,3%), distracción (66,7%), análisis de las emociones (60%), planificación (53,3%), búsqueda de apoyo social (53,3%) y reinterpretación positiva y desarrollo personal (53,3%). Por otro lado los modos de mayor frecuencia de uso en los pacientes que no tienen apoyo social son: religión (75,1%), aceptación (58,3%), afrontamiento activo (50%), conductas inadecuadas (50%) y negación (41,7%).

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias