Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gutierrez Paiva, Maria Stephany"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ACTITUD HACIA EL ADULTO MAYOR DE LOS INTERNOS DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO, PIURA 2023
    (Universidad San Pedro, 2025-05-19) Gutierrez Paiva, Maria Stephany; Aranda Benites, Elida Elida
    La presente investigación tiene como objetivo determinar la actitud hacia el adulto mayor de los internos de enfermería de la Universidad San Pedro de Piura en 2023, en donde se realizó una investigación descriptiva, no experimental y transversal con una población de 51 estudiantes de IX y X ciclos, quienes conformaron la muestra total, los resultados indicaron que el 66,7% de los internos manifestó una actitud negativa hacia el adulto mayor, en la dimensión biológica, el 60,8% presentó actitudes desfavorables, mientras que en la dimensión psicológica, el 62,7% mostró una actitud negativa, sin embargo, en la dimensión social, la mayoría 70,6% expresó una actitud positiva hacia los adultos mayores, estos hallazgos resaltan la importancia de intervenir en la formación de los estudiantes para mejorar su percepción hacia los adultos mayores, especialmente en las áreas relacionadas con la salud biológica y psicológica, donde predominan las actitudes negativas; se concluye que es fundamental reforzar las estrategias educativas en el ámbito de la geriatría, promoviendo una visión más integradora y empática que abarque tanto los aspectos físicos como emocionales del envejecimiento, con el fin de mejorar la calidad del cuidado que los futuros profesionales brindarán a esta población vulnerable.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias