Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guidino Gallo, Guido"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Planta de transformación de residuo sólido PET empleando paneles solares como elemento arquitectónico, Sullana 2020
    (Universidad San Pedro, 2021-10-21) Guidino Gallo, Guido; Carrera Soria, Edwin Edwin
    Con la finalidad de contribuir con el desarrollo de proyectos enmarcados en la disciplina del diseño arquitectónico, bajo la dirección de la línea de investigación de proyectos arquitectónicos, el presente estudio tiene como objetivo diseñar una planta de transformación de residuo solido PET empleando paneles solares como elemento arquitectónico, en la ciudad de Sullana, considerando que este tipo de equipamientos es una alternativa con enfoque educativo y tecnológico del cual carece la ciudad. La metodología que se utilizo fue de tipo descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal, se utilizaron instrumentos de enfoque cuantitativo como el cuestionario, el cual fue aplicado a una muestra de 100 sujetos; así mismo se utilizaron instrumentos cualitativos como fichas de observación de campo, guías de entrevista a los especialistas; así mismo, se revisó y analizo documentos técnicos como el plan de desarrollo urbano de la ciudad de Sullana, plan de director, entre otros. Como resultado se obtuvo la elaboración del proyecto arquitectónico de una Planta de transformación de residuo solido PET empleando paneles solares como elemento arquitectónico. El cual contemplo aportes significativos respecto del contexto pues logro emplazarse integrarse con el mismo a través de la incorporación de materiales livianos y una propuesta arquitectónica que se adapta y responde a las características de su entorno; así mismo se clasifico al usuario en permanentes y temporales en función a las actividades que desarrollan cada uno de ellos, en el aspecto formal se priorizó la organización que parte de una nave principal a través de la cual se configuran los demás volúmenes que presentan formas sinuosas; las características espaciales más importantes se trabajaron en función al diseño de espacios abiertos en el exterior y cerrados internamente. Finalmente, la función se planteó mediante 5 zonas: administrativa, educativa, producción, servicio y complementaria, estableciendo que las zonas que tienen una relación directa son la administrativa con la de producción.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias