Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guevara Ruiz, Gloria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El Juego libre en los sectores como estrategia para mejorar la socialización en niños preescolares.
    (Universidad San Pedro, 2020-08-14) Guevara Ruiz, Gloria; Berrospi Espinoza, Hernan Hugo Jesus
    El presente proyecto de investigación es de tipo cuantitativo porque se trabajará con grupos pequeños, y se empleará el diseño pre experimental a través del cual se analizará el efecto producido por la acción o manipulación de la variable independiente sobre una dependiente, cuyo objetivo es: Demostrar que el juego libre en los sectores como estrategia influye para mejorar la socialización en niños de 3 y 4 años de la I.E. Nº 716, Bambamarca, para el desarrollo de la investigación se aplicó un pre test para diagnosticar el nivel de socialización, luego se desarrolló el taller como un conjunto de actividades pedagógicas titulado "Nos socializamos entre compañeros" teniendo como estrategia al Juego Libre en los sectores; para luego aplicar el post test que nos permitirá evaluar la capacidad de socialización y también la efectividad de la estrategia empleada; utilizando para ello el instrumento de la Ficha de Observación; el mismo que ha sido aplicado a 11 niños de 3 y 4 años, muestra que ha sido tomada de manera no probabilística, es decir de manera intencional a juicio de la investigadora.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias