Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guevara Lazaro, Annie Emely"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores de riesgo disergonómico en la empresa Vertisub Perú S.A.C. - Lima - 2020.
    (Universidad San Pedro, 2023-04-25) Guevara Lazaro, Annie Emely; Avalos Aurora, Luis Luis
    El propósito de la investigación fue determinar los factores de riesgo disergonómico, que son el conjunto de atributos de la tarea o del puesto que inciden en aumentar la probabilidad de que un trabajador, expuesto a ellos, desarrolle una lesión en la empresa Vertisub Perú S.A.C. - Lima 2020, con el fin de conocer cuáles son los riesgos a las que se encuentran expuestos la mayoría del tiempo los trabajadores. Los aspectos a determinar fueron la manipulación manual de cargas, sobre esfuerzos, posturas de trabajo y movimientos repetitivos. De acuerdo al objetivo planteado, la investigación fue una investigación aplicada porque la investigación conduce a obtener conocimiento destinado a procurar posibles soluciones al problema específico de determinar los factores de riesgo disergonómico; en coherencia con el fin de la ciencia, la investigación fue de tipo descriptiva, porque se midieron los factores de riesgo disergonómico, el diseño de investigación fue no experimental, transversal, descriptivo; la investigación estuvo interesada en conocer los factores de riesgo disergonómico en la empresa Vertisub Perú S.A.C. - Lima, 2020. Los resultados obtenidos conducen a tomar acciones inmediatas debido a que se ha detectado que una o más partes del cuerpo permanecen estáticas, que existen movimientos repetitivos y, que se producen cambios posturales importantes o posturas inestables.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias