Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guerrero Vargas, Ana Jovita"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Alteración del sistema inmunitario en pacientes fumadores atendidos en un Hospital público, Chulucanas 2020
    (Universidad San Pedro, 2022-08-21) Guerrero Vargas, Ana Jovita; Navarro Mendoza, Edgardo Edgardo
    El tabaquismo es considerado un problema para la salud pública que tiene que afrontar la sociedad. La presente investigación de tipo descriptivo, de corte transversal, tuvo como objetivo, determinar las alteraciones del sistema inmunitario en pacientes fumadores atendidos en un Hospital público, Chulucanas 2020. La muestra fueron todos los pacientes fumadores atendidos en un hospital público, Chulucanas 2020. Según resultados la edad de los pacientes fumadores fue de 49 a 70 años, y 86.5% padecían de enfermedades respiratorias, siendo varones. Se concluye que existe una alteración del sistema inmunitario en pacientes fumadores, ya que el 40% presentaron leucocitosis hasta 19,000 mm3 y el 8.1% de 20,000 mil a más. Esto significa que existe un proceso inflamatorio en estas personas a consecuencia del tabaquismo. Como técnica e instrumentos de recolección de datos, la encuesta, H.C y resultados de laboratorio. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Excel 19 y el Software SPSS versión 25, se tomaron en cuenta técnicas de la estadística descriptiva, porcentuales y gráficos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias