Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gonzales Ojeda, Lenny Stivinn"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Caracterización del dengue en pacientes pediátricos del Hospital II Jorge Reátegui Delgado, Piura 2019
    (Universidad San Pedro, 2021-02-26) Gonzales Ojeda, Lenny Stivinn; Vicuña De Bardales, Vilma Vilma
    La presente investigación titulada Caracterización de la enfermedad del dengue en pacientes pediátricos del Hospital II Jorge Reátegui Delgado, Piura - 2019, es de tipo cuantitativo, método descriptivo, retrospectivo y corte transversal, para recolectar la información se utilizó una lista de chequeo y el procesamiento fue con el paquete estadístico SPSS versión 25. Obteniendo los siguientes resultados: El grupo etario más afectado con dengue son los pacientes entre 6 a 10 años con un 70%, de género masculino con 65% y proceden del distrito de Piura con el 95%, la sintomatología más frecuentas fueron: elevada temperatura anormal , vómitos, dolor abdominal, dolor de cabeza , Rash y diarreas, la forma clínica más frecuente fue la denominada Dengue con síntomas de alarma que represento el 67.9% (38 pacientes) y 18 pacientes con dengue sin signos de alarma que representan el 32.1% y no hubo complicaciones y su condición de egreso fue recuperado al 100%. Concluyendo, que el dengue es una enfermedad endémica en la región Piura, el grupo etario fue entre 6 a 10 años con 70%, género masculino y proceden del distrito de Piura; la sintomatología más frecuente fue fiebre y vómitos, presentaron el dengue con signos de alarma en un 67.9%, sin complicaciones y su condición de egreso fue recuperado al 100%

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias