Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gonzales Mckenzie, Carolina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efecto del programa de rehabilitación cardiaca en la calidad de vida de pacientes con enfermedades cardiovasculares, del Hospital Militar Central de la Ciudad de Lima, en el Periodo de Julio a Diciembre 2012.
    (Universidad San Pedro, 2017-12-14) Cornelio Blas, Karla Lissete; Gonzales Mckenzie, Carolina; Rengifo Santander, Marcos
    La presente investigación es de carácter básico, tipo analítico, correlacional, prospectivo, de corte longitudinal y cuasi-experimental. La cual tuvo como objetivo general determinar el efecto del programa de rehabilitación cardiaca en la calidad de vida de pacientes con enfermedades cardiovasculares atendidos en el Hospital Militar Central de Lima en el período Julio - Diciembre 2012; para esto, se plantearon los siguientes objetivos específicos: Identificar la existencia de cambios en la calidad de vida en relación a su función física de pacientes con enfermedades cardiovasculares que participan en el programa de rehabilitación cardiaca de acuerdo al cuestionario de salud SF-36 , identificar los aspectos en la calidad de vida que presentan mayores cambios dentro de la escala de función física de acuerdo al cuestionario SF-36 y obtener la correlación existente entre los efectos antes y después del Programa de Rehabilitación Cardiaca de acuerdo al cuestionario de salud SF-36. La población estuvo conformada por 20 pacientes que asistían al Programa de Rehabilitación Cardíaca que iniciaron la segunda fase del mismo, entre ellos, militares y familiares, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Éstos pacientes, firmaron un consentimiento informado para participar en la investigación, y respondieron al cuestionario de salud SF-36 en dos momentos: cuando ingresaron al Programa y al culminar las 78 sesiones del mismo, obteniendo como resultado que el promedio antes del ingreso al programa, fue de 82.75 y después de las 78 sesiones, fue de 130.15, tras analizar los datos con el programa SPSS, concluimos en que hay un efecto positivo del programa de rehabilitación cardiaca (PRC) en la calidad de vida de pacientes con enfermedades cardiovasculares del Hospital Militar Central de Lima.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias