Examinando por Autor "Gomez Hurtado, Heber Heber"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de un Sistema Informático para apoyar la gestión de matrícula de la Institución Educativa Privada Trilce Copetri(Universidad San Pedro, 2021-01-06) Trejo Rojas, Rogelio Silvano; Gomez Hurtado, Heber HeberLa presente investigación tuvo como propósito el desarrollo de un sistema informático que permita automatizar las actividades del proceso de matrícula de la Institución Educativa Privada Trilce Copetri de la Ciudad de Huaraz; con dicha automatización se espera una mejor eficiencia de atención de los padres de familia. El tipo de investigación de acuerdo a la orientación es tecnológica y por la técnica de contrastación es descriptivo. La población y muestra estuvo constituida por 14 trabajadores de la institución educativa los cuales tendrán acceso directo al sistema informático a desarrollar, según los criterios de inclusión establecidos; la recolección de datos se realizó aplicando instrumentos para recolectar datos sobre el proceso de matrícula y calificaciones. La información obtenida fue procesada en MS Excel e interpretada usando la estadística descriptiva y presentada en cuadros y gráficos estadísticos. Para el proceso de desarrollo del Sistema informático la metodología seleccionada fue RUP, así mismo también se utilizó herramientas como C# y SQL Server. Como producto de la investigación se desarrolló un sistema informático que permita automatizar las actividades manuales y que sirva para la toma de decisiones, a través de reportes que muestren información confiable y oportuna.Ítem Desarrollo de un Sistema Informático para apoyar la gestión de matrícula de la Institución Educativa Privada Trilce Copetri(Universidad San Pedro, 2020-10-22) Bermudez Romero, Maricruz; Gomez Hurtado, Heber HeberLa presente investigación tuvo como propósito el desarrollo de un sistema informático que permita automatizar las actividades del proceso de matrícula de la Institución Educativa Privada Trilce Copetri de la Ciudad de Huaraz; con dicha automatización se espera una mejor eficiencia de atención de los padres de familia. El tipo de investigación de acuerdo a la orientación es tecnológica y por la técnica de contrastación es descriptivo. La población y muestra estuvo constituida por 14 trabajadores de la institución educativa los cuales tendrán acceso directo al sistema informático a desarrollar, según los criterios de inclusión establecidos; la recolección de datos se realizó aplicando instrumentos para recolectar datos sobre el proceso de matrícula y calificaciones. La información obtenida fue procesada en MS Excel e interpretada usando la estadística descriptiva y presentada en cuadros y gráficos estadísticos. Para el proceso de desarrollo del Sistema informático la metodología seleccionada fue RUP, así mismo también se utilizó herramientas como C# y SQL Server. Como producto de la investigación se desarrolló un sistema informático que permita automatizar las actividades manuales y que sirva para la toma de decisiones, a través de reportes que muestren información confiable y oportuna.Ítem Sistema informático de gestión de órdenes de trabajo de la Empresa Hidráulica y Proyectos Industriales S.R.L.(Universidad San Pedro, 2020-07-10) Castillo Garcia, Ernesto Vladimir; Gomez Hurtado, Heber HeberLa presente tesis tuvo el objetivo de desarrollar un Sistema Informático de Gestión de Órdenes de Trabajo de la Empresa Hidráulica y Proyectos Industriales S.R.L. que permita brindar un mejor servicio a sus clientes de la Ciudad de Chimbote y sus distritos aledaños. Para lograr el desarrollo de la investigación la metodología de estudio tuvo un componente investigativo de tipo descriptivo y una orientación aplicada, con una población de 10 personas y muestra de 10 personas. El diseño planteado de la investigación fue no experimental y de corte transversal esto debido a que se realiza la recopilación de información en un solo tiempo para la elaboración del sistema informático. Para el proceso de desarrollo de la solución informática se utilizó la metodología RUP, como herramienta de desarrollo PowerBuilder V 12.5 y el sistema gestor de base de datos SQL Server Express 2019. Los resultados del presente informe, fue realizar mejoras en el proceso de control de órdenes de trabajo y las actividades que se derivan de la misma como son el catálogo de clientes, su respectivo estado de cuenta y la gestión de las horas trabajadas, logrando un posicionamiento competitivo en el ámbito regional y satisfacer las necesidades del cliente. Asimismo, contar con información oportuna y precisa para la toma de decisiones.Ítem Sistema informático web de control de almacén y ventas para la empresa Inversiones Agrícolas Anglehsber E.I.R.L(Universidad San Pedro, 2021-11-19) Nonato Aguilar, Isidro Rolando; Gomez Hurtado, Heber HeberEn el estudio, a fin de controlar el almacén, así también, las ventas, se desarrolló un sistema informático web a la empresa Inversiones Agrícolas Anglehsber E.I.R.L., dado que la creación y adecuación de un sistema como el descrito proporcionará múltiples beneficios como la agilización de los procesos para mejorar la accesibilidad de la información. En cuanto a la investigación según el propósito a seguir es tecnológica descriptiva de diseño no experimental de corte transversal, en el sentido que la información fue recabada a través de una encuesta. Además, para analizar y diseñar los procesos, siguiendo a los requerimientos de la empresa, se utilizó la Metodología RUP. Asimismo, para la elaboración del sistema se realizó el Visual Studio Basic 2015 en modo ASP.NET WEB, como gestor de base de datos Microsoft SQL Server 2016. Al concluir la investigación, se elaboró un sistema capaz de optimizar procesos de almacén y ventas que realiza la empresa Inversiones Agrícolas Anglehsber E.I.R.L., mejorando así la calidad de servicio, atención al cliente y generando beneficios desde un orden establecido hasta el apoyo a cada parte de la empresa, concluyendo con el funcionamiento satisfactorio del total de la empresa; todo ello gracias a la aplicación del presente sistema informático web.Ítem Sistema informático web para la gestión del proceso de venta de pasajes de la Empresa turismo Internacional Marina E.I.R.L de Sullana(Universidad San Pedro, 2024-04-07) Silupu Moran, Grecia Solai; Gomez Hurtado, Heber HeberLa empresa internacional Marina E.I.R.L. brinda el servicio de viajes interprovinciales, quien gestiona un control de viajes, reservas y postergaciones. El objetivo fue desarrollar un sistema informático web para la gestión de procesos de venta, postergación y reserva de pasajes, que permitió el método aplicable a la gestión de los viajes y ventas que realizan cada vehículo para tener el control constante de toda la información. Dentro de la tesis se podrá identificar la metodología RUP realizada para el control de la gestión de ventas, en esta metodología cuyo fin es la entrega de un producto de software, donde se estructura todos los procesos y se mide la eficiencia de la organización. Utilizando el lenguaje unificado de modelado UML, que constituye la metodología estándar más utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos. El uso del sistema de gestión de ventas, obtenido en la ejecución en tiempo real mostró un resultado del 95 % de beneficio hacia la atención al cliente y control de documentación hacia la empresa. Una vez obtenida esta información se evaluó a través de una encuesta dando resultados favorables generando seguridad a la empresa, y un buen ambiente.Ítem Sistema informático web para la gestión del proceso de venta de pasajes de la Empresa turismo Internacional Marina E.I.R.L de Sullana(Universidad San Pedro, 2023-10-24) Infante Inga, Delfina Amada; Gomez Hurtado, Heber HeberLa empresa internacional Marina E.I.R.L. brinda el servicio de viajes interprovinciales, quien gestiona un control de viajes, reservas y postergaciones. El objetivo fue desarrollar un sistema informático web para la gestión de procesos de venta, postergación y reserva de pasajes, que permitió el método aplicable a la gestión de los viajes y ventas que realizan cada vehículo para tener el control constante de toda la información. Dentro de la tesis se podrá identificar la metodología RUP realizada para el control de la gestión de ventas, en esta metodología cuyo fin es la entrega de un producto de software, donde se estructura todos los procesos y se mide la eficiencia de la organización. Utilizando el lenguaje unificado de modelado UML, que constituye la metodología estándar más utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos. El uso del sistema de gestión de ventas, obtenido en la ejecución en tiempo real mostró un resultado del 95 % de beneficio hacia la atención al cliente y control de documentación hacia la empresa. Una vez obtenida esta información se evaluó a través de una encuesta dando resultados favorables generando seguridad a la empresa, y un buen ambiente.