Examinando por Autor "Gomez Hurtado, Heber"
Mostrando 1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aplicación interactiva en el área de matemática para los alumnos del segundo grado de educación primaria en la Institución Educativa Jean Piaget Huaraz 2015(Universidad San Pedro, 2019-05-22) Alba Carrión, Cristian Erick; Gomez Hurtado, HeberLa presente tesis que desarrollamos es una aplicación educativa interactiva como apoyo que facilito el aprendizaje de las matemáticas en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la institución educativa Jean Piaget Huaraz. Para la elaboración de la misma se siguió la metodología de Ingeniería de Software Educativo Scrum, la cual se estructura en cinco fases: la primera fase es el análisis, en ésta se establecieron las características de la población objetivo, la conducta de entrada y el campo vital, el problema o necesidad a resolver, los principios pedagógicos y didácticos aplicables y la justificación de uso de los medios interactivos como alternativa de solución. La segunda fase es la especificación de requerimientos, donde se realizó la descripción de la aplicación y los diagramas de interacción. La tercera fase corresponde al diseño y se divide en: educativo, comunicacional y computacional; en el diseño educativo se elaboró un diseño instruccional para la aplicación educativa, el cual está basado en el modelo instruccional ADDIE; en el diseño comunicacional se definió la interfaz de interacción entre el usuario y el programa; y en el diseño computacional se refino toda la información obtenida en las fases anteriores para obtener el diseño completo de la aplicación. La cuarta fase corresponde al desarrollo, en la cual se implementaron las herramientas de programación, diseño necesario y suficiente para realizar la aplicación. La última fase es la de prueba a lo largo y al final del desarrollo. En ella se colocó la versión final de la aplicación a disposición de una muestra representativa para ser evaluada, de la misma forma cada versión o avance fue revisada por expertos en metodología, contenido e informática. El objetivo de la aplicación permitió que los alumnos de la institución educativa JEAN PIAGET tengan un mayor conocimiento en el área de matemáticas, Este proyecto lo concebimos de manera tal que abarque los componentes teóricos didácticos e informáticos para que a partir de su integración logre estimular el Aprendizaje y el interés de los alumnos así mejorar la calidad de la enseñanza y obtener mejores resultados en el área de matemáticas.Ítem Aplicación interactiva en el área de matemática para los alumnos del segundo grado de educación primaria en la Institución Educativa Jean Piaget Huaraz 2015(Universidad San Pedro, 2019-01-30) Montoro Villarreal, Joseph Junior; Gomez Hurtado, HeberLa presente tesis que desarrollamos es una aplicación educativa interactiva como apoyo que facilito el aprendizaje de las matemáticas en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la institución educativa Jean Piaget Huaraz. Para la elaboración de la misma se siguió la metodología de Ingeniería de Software Educativo de Álvaro Galvis, la cual se estructura en cinco fases: la primera fase es el análisis, en ésta se establecieron las características de la población objetivo, la conducta de entrada y el campo vital, el problema o necesidad a resolver, los principios pedagógicos y didácticos aplicables y la justificación de uso de los medios interactivos como alternativa de solución. La segunda fase es la especificación de requerimientos, donde se realizó la descripción de la aplicación y los diagramas de interacción. La tercera fase corresponde al diseño y se divide en: educativo, comunicacional y computacional; en el diseño educativo se elaboró un diseño instruccional para la aplicación educativa, el cual está basado en el modelo instruccional ADDIE; en el diseño comunicacional se definió la interfaz de interacción entre el usuario y el programa; y en el diseño computacional se refino toda la información obtenida en las fases anteriores para obtener el diseño completo de la aplicación. La cuarta fase corresponde al desarrollo, en la cual se implementaron las herramientas de programación, diseño necesario y suficiente para realizar la aplicación. La última fase es la de prueba a lo largo y al final del desarrollo. En ella se colocó la versión final de la aplicación a disposición de una muestra representativa para ser evaluada, de la misma forma cada versión o avance fue revisada por expertos en metodología, contenido e informática. El objetivo de la aplicación permitió que los alumnos de la institución educativa JEAN PIAGET tengan un mayor conocimiento en el área de matemáticas, Este proyecto lo concebimos de manera tal que abarque los componentes teóricos didácticos e informáticos para que a partir de su integración logre estimular el Aprendizaje y el interés de los alumnos así mejorar la calidad de la enseñanza y obtener mejores resultados en el área de matemáticas.Ítem Aplicación movil para la planificación de rutas de transporte público, Chimbote(Universidad San Pedro, 2018-11-06) Rodriguez Cerna, Ruth Sonia; Gomez Hurtado, HeberEl presente proyecto tuvo como propósito desarrollar una aplicación móvil para la planificación de rutas de transporte público de la ciudad de Chimbote, permitiendo buscar las rutas a partir de la ubicación actual u otro punto inicial hasta un destino determinado, de acuerdo a la búsqueda mostrará los comités de transporte que permitan llegar a su destino, el cual deberá ser seleccionado para visualizar en un mapa el trazado de la ruta buscada. La investigación es de tipo descriptivo no experimental con corte trasversal y para el desarrollo de la aplicación móvil se utilizó la metodología ágil XP (Extreme Programming) por la serie de ventajas que está brindo y que ayudan a ahorrar tiempo y recursos. Además, es la metodología que más se adecua al desarrollo del proyecto agilizando así todos los procesos de desarrollo. Para ello se usó como plataforma de desarrollo a Android Studio para la codificación de la aplicación, a esto se integró el gestor de base de datos MySQL quien guardará toda la información relevante y que se comunicará con la aplicación mediante web services desarrollados en el lenguaje de programación PHP y siendo consumidos mediante formato JSON. Logrando así una integración rápida de datos entre el usuario y la aplicación. La aplicación obtenida permite a la población conocer las rutas correctas de cada empresa de transporte público, ubicando y mostrando su recorrido a disposición y guiándolos hacia su destino, en el comité adecuado mejorando así la relación comité- usuario.Ítem Desarrollo de un sistema informático web para el proceso de escalafon de la UGEL Casma.(Universidad San Pedro, 2019-11-18) Minaya Lopez, Nestor Raul; Gomez Hurtado, HeberLa tesis tuvo como objetivo principal "DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO WEB PARA EL PROCESO DE ESCALAFON DE LA UGEL CASMA", busca automatizar el proceso de escalafón que se realiza a diario en la Institución y a su vez llevar un mejor control de cada uno de los docentes en el avance profesional facilitando y agilizando sus procesos de la empresa. En la solución al problema se aplicó la metodología de Rational Unified Process (RUP) incluye las fases de inicio, elaboración, construcción y transición, así mismo se utilizó el lenguaje de modelado unificado (UML). Finalmente, se logró concluir con el desarrollo del sistema informático web. en la cual se tendrá un uso eficaz, rápido fácil de utilizar por los usuarios, por lo tanto, con el transcurrir del tiempo los Informes de los docentes será rápido de realizar.Ítem Proceso de homologación de proveedores para la empresa SEMIPROEM SAC.(Universidad San Pedro, 2018-11-06) Lopez Padilla, Hela Meliza; Gomez Hurtado, HeberLa presente Tesis tiene como objetivo principal ser considerado una guía metodológica del proceso de homologación para las empresas contratistas industriales y proveedores del Perú, así mismo genera una nueva Guía de Auditoria, o llamada también "Check List de Auditoria", que estará alineada a la norma Internacional: OHSAS 18001-2007 e indexa en su estructura interna a las normas ISO 9001-2008, ISO 14001, y la reglamentación nacional: D.S. Nº 024-2016 - EM ; D. S. Nº 009-2005 - TR y Ley Nº 29783-2011-CR, cuyo documento generado de modo de lista maestra, servirá para estandarizar y evidenciar, toda la documentación exigida por los organismos gubernamentales nacionales y de certificaciones internacionales. La metodología de trabajo empleada para el desarrollo de la presente tesis ha sido de tipo aplicada ya que tiene sustento científico que ha de ser aplicado como base de desarrollo, la metodología es de carácter descriptivo. Como resultado se obtuvo la lista maestra de documentos y se generó una guía base de desarrollo de proceso de homologación de proveedores con lo cual podremos identificar con cierto detalle las fortalezas que puedan tener las empresas como proveedores.Ítem Sistema informático de gestión de legajos del área de personal del ministerio público de Ancash(Universidad San Pedro, 2019-05-22) Charqui Milla, Priscilla Fiorella; Gomez Hurtado, HeberEn la presente tesis se realizó el desarrollo de un sistema informático para la administración de legajos del área de personal del Ministerio Público de Ancash. En la actualidad los sistemas de información del área de RR.HH. de toda institución pública es el menos automatizado. En muchas ocasiones los documentos que competen al área de personal se encuentran en archivos manuales y el volumen es considerable, ya que corresponden a documentos que año tras año van en aumento, lo cual hace difícil generar cualquier tipo de información pues el proceso es manual e implica horas extras de trabajo, haciendo que muchas veces no se alcancen los resultados esperados. Para ello se recolectó y analizó la información previa de los procesos actuales que venía desarrollando el área de personal y con la aplicación del uso de las TIC se buscó alternativas de solución con el objetivo de mejorar los procesos en la administración de los legajos del personal, tanto a nivel gerencia como operativo, brindando información que pueda utilizarse en procesos de planificación. Todo esto resumido en el desarrollo e implementación de un sistema informático que facilitó los siguientes procesos: Como es el registro, la actualización y la consulta del legajo del personal; la generación de información con una perspectiva global, incluyendo resúmenes de cargos por sede, dependencia, por tipos de puestos y entre otros; facilitando y apoyando la realización de los controles administrativos tendiendo a fortalecer la gestión licencias, méritos, demérito y documentos otros, de acuerdo al registro de asistencia del personal y a las normas administrativas aplicables dentro del Reglamento Interno de Trabajo del Ministerio Publico de Ancash y así se logró apoyar los procesos de autoevaluación institucional a través de la emisión de reportes estadísticos y otros informes.Ítem Sistema informático de gestión de legajos del área de personal del ministerio público de Ancash(Universidad San Pedro, 2019-05-22) Ramos Alvarado, Yessenia Alfreda; Gomez Hurtado, HeberEn la presente tesis se realizó el desarrollo de un sistema informático para la administración de legajos del área de personal del Ministerio Público de Ancash. En la actualidad los sistemas de información del área de RR.HH. de toda institución pública es el menos automatizado. En muchas ocasiones los documentos que competen al área de personal se encuentran en archivos manuales y el volumen es considerable, ya que corresponden a documentos que año tras año van en aumento, lo cual hace difícil generar cualquier tipo de información pues el proceso es manual e implica horas extras de trabajo, haciendo que muchas veces no se alcancen los resultados esperados. Para ello se recolectó y analizó la información previa de los procesos actuales que venía desarrollando el área de personal y con la aplicación del uso de las TIC se buscó alternativas de solución con el objetivo de mejorar los procesos en la administración de los legajos del personal, tanto a nivel gerencia como operativo, brindando información que pueda utilizarse en procesos de planificación. Todo esto resumido en el desarrollo e implementación de un sistema informático que facilitó los siguientes procesos: Como es el registro, la actualización y la consulta del legajo del personal; la generación de información con una perspectiva global, incluyendo resúmenes de cargos por sede, dependencia, por tipos de puestos y entre otros; facilitando y apoyando la realización de los controles administrativos tendiendo a fortalecer la gestión licencias, méritos, demérito y documentos otros, de acuerdo al registro de asistencia del personal y a las normas administrativas aplicables dentro del Reglamento Interno de Trabajo del Ministerio Publico de Ancash y así se logró apoyar los procesos de autoevaluación institucional a través de la emisión de reportes estadísticos y otros informes.Ítem Sistema informático web de admisión y atención médica para el hospital La Caleta, Chimbote 2017(Universidad San Pedro, 2018-11-06) Matos Flores, Renzo Ayrton; Gomez Hurtado, HeberEl propósito de este proyecto fue desarrollar un Sistema Informático Web de Admisión y Atención Medica Para el Hospital La Caleta, Chimbote 2017; con la finalidad de tener un mejor y eficaz proceso al momento de reservar las citas médicas, de igual manera a la hora de solicitar un historial clínico, para hacerlo más factible y rápido al momento de solicitarlo. Se usó la metodología RATIONAL UNIFIED PROCESS (RUP), y el lenguaje de modelado fue UML en cada una de sus fases para el desarrollo del proyecto, teniendo en cuenta que la recopilación de información fue proporcionada por la empresa. Asimismo, para el diseño y desarrollo del sistema web, se utilizó el lenguaje de programación PHP y como gestor de base de datos MySQL. El resultado que se obtuvo es un Sistema Informático Web de Admisión y Atención Medica Para el Hospital La Caleta, Chimbote 2017, que permite la optimización de los procesos de admisión e historial clínico, mejorando la atención a los pacientes.Ítem Sistema informático web de control de remuneraciones para el área de recursos humanos de la Municipalidad distrital de Quiruvilca Santiago de Chuco, La Libertad, 2016.(Universidad San Pedro, 2019-11-14) Reyes Moreno, Luis Richard; Gomez Hurtado, HeberEl presente informe de investigación que tiene por título "Sistema Informático Web de Control de Remuneraciones para el Área de Recursos Humanos de la Municipalidad Distrital de Quiruvilca - Santiago de Chuco, La Libertad, 2016", es de tipo descriptivo se realizó con el objetivo de desarrollar un sistema informático para controlar las remuneraciones de los trabajadores de la Municipalidad distrital de Quiruvilca, Santiago de Chuco, La Libertad 2016. La población y muestra estuvo constituida por 71 trabajadores de la municipalidad que tendrán acceso directo al sistema informático a desarrollar, según los criterios de inclusión establecidos; la recolección de datos se realizó aplicando instrumentos para recolectar datos sobre el control de remuneraciones y sistema informático. La información obtenida fue procesada en MS Excel e interpretada usando la estadística descriptiva y presentada en cuadros y gráficos estadísticos. Para el proceso de desarrollo del Sistema informático la metodología seleccionada fue XP, así mismo también se utilizó herramientas como PHP y MySQL. Como resultado se obtuvo el desarrollo del sistema informático con el cual se pretende tener un mejor control del procesamiento de las remuneraciones de los trabajadores de la Municipalidad antes mencionada y sobretodo dar seguridad a las transacciones realizadas que tengan lugar durante el desarrollo de las actividades.Ítem Sistema informático web de georreferenciación del mapa de delito de la ciudad de Huacho - 2017(Universidad San Pedro, 2018-02-14) Gomez Hurtado, Heber; Descailleaux Donayre, Rogelio; Paredes Campos, Juan; Suxe Ramirez, María Alicia; Luciano Narvajo, RichardLa presente investigación tuvo como propósito la implementación de un sistema Informático web a fin que permita en tiempo real, almacene e interprete información estadística, grafica o referencial y a la vez permita la presentación de un mapa del delito de un entorno real de la jurisdicción de la ciudad Huacho a partir de una base de datos a través de una interfaz tecnológico-virtual, para ser utilizado en las Jefaturas Policiales con el propósito de difundir las tendencias de concentración y evolución de los hechos delictivos. Para el desarrollo del sistema informático web se utilizó la metodología de desarrollo de software programación extrema (XP) por tratarse de una metodología ágil ideal para el producto de software que se desea desarrollar. Como resultado obtenido del presente proyecto, se brinda una solución para el seguimiento de la realidad delictiva que ocurre en la ciudad de HUACHO, mediante el cual les permitirá a los responsables de la comisaria informar a la comunidad los puntos peligrosos de la ciudad a través de un registro adecuado de los delitos que ocurren a todo momento.Ítem Sistema informático web de gestión de compra y venta para la empresa ´Comercial Alina´, Chimbote 2018(Universidad San Pedro, 2019-12-27) Mendoza Espinoza, Williams Edmundo; Gomez Hurtado, HeberEn el presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar un sistema informático web eficaz de gestión de compra y venta para la empresa COMERCIAL ALINA a fin de que la gerente pueda gestionar un control más exacto y ágil sobre dichos procesos. Para la elaboración y desarrollo del sistema, se empleó la metodología ágil eXtreme Programming (Programación Extrema) conocida como "XP", caracterizada por dar soluciones simples y en esencia para proyectos muy cambiantes. Así mismo se utilizó herramientas agiles para la programación, desarrollo y gestión de base de datos tales como NetBeans, MySQL y PHP. El resultado fue un sistema Informático Web que permitió la correcta gestión comercial de la empresa acerca de sus diferentes procesos de compra-venta, así mismo la integración de facturación electrónica con los requerimientos exigidos por SUNAT para su correcta emisión.Ítem Sistema informático web de gestión de compra y venta para la empresa ´Comercial Alina´, Chimbote 2018(Universidad San Pedro, 2019-12-27) Ayala Maldonado, Gerson Dennys; Gomez Hurtado, HeberEn el presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar un sistema informático web eficaz de gestión de compra y venta para la empresa COMERCIAL ALINA a fin de que la gerente pueda gestionar un control más exacto y ágil sobre dichos procesos. Para la elaboración y desarrollo del sistema, se empleó la metodología ágil eXtreme Programming (Programación Extrema) conocida como XP, caracterizada por dar soluciones simples y en esencia para proyectos muy cambiantes. Así mismo se utilizó herramientas agiles para la programación, desarrollo y gestión de base de datos tales como NetBeans, MySQL y PHP. El resultado fue un sistema Informático Web que permitió la correcta gestión comercial de la empresa acerca de sus diferentes procesos de compra-venta, así mismo la integración de facturación electrónica con los requerimientos exigidos por SUNAT para su correcta emisión.Ítem Sistema informático web de gestión de inspección tributaria para el área de auditoría SUNAT Huaraz, 2018(Universidad San Pedro, 2019-09-10) Viera Bernuy, Maribel; Gomez Hurtado, HeberLa presente tesis tuvo por objetivo desarrollar un sistema informático web de gestión de inspección tributaria para el área de auditoría de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) de la cuidad de Huaraz a fin de que se pueda gestionar un control más adecuado y en tiempo real del llenado de los expedientes en el campo de acción de la inspección tributaria. La metodología de estudio tuvo un componente investigativo de tipo descriptivo, teniendo en cuenta que fue necesaria la recolección de información relacionada con el desarrollo del sistema informático web para el área de auditoría de SUNAT en Huaraz, y para la elaboración y desarrollo del sistema se utilizó la metodología ágil XP y las herramientas de desarrollo de última generación que permitan desarrollar el sistema informático web, se aplicó el lenguaje de programación PHP y el gestor de base de datos MySQL. El resultado de la presente investigación fue la automatización de los expedientes de inspección tributaria en la sección de masivos del área de auditoría de la SUNAT Huaraz, facilitando el ingreso de la información brindada por los contribuyentes.