Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gomez Arrestegui, Jose Carlos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Violencia familiar y relación con autoestima y rendimiento académico en estudiantes de secundaria, Sullana 2017
    (Universidad San Pedro, 2018-12-18) Gomez Arrestegui, Jose Carlos; Puño Lecarnaque, Napoleon
    La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar la relación entre la presencia de violencia familiar con el nivel de autoestima y rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E Santa Teresa de Jesús. Material y Métodos. El presente estudio es del tipo Aplicada porque sus resultados serán puestos a consideración de las autoridades académicas. Diseño No Experimental - Transeccional - Explicativo - Correlacional.La muestra la conformo 50 participantes. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento para evaluar el nivel de autoestima se utilizó el test de Rosenberg, para determinar presencia de violencia familiar se aplicará una encuesta utilizada por Rojas y para el rendimiento académico se utilizó como técnica la observación de las actas de notas finales del primer trimestre académico del año lectivo 2017, aplicada el 2005 Valera Vega. Resultados: Según información general de la población en estudio la mayoría tienen 17 años de sexo. La violencia familiar está presente en el 54% de los estudiantes. El 42% tienen una autoestima media, el 38% elevada y el 20% un nivel de autoestima baja. El Rendimiento, el 38% es de nivel medio, el 30% bajo, el 18% alto y el 14% deficiente. Conclusiones: Existe relación entre las variables nivel de autoestima y rendimiento académico con la variable violencia familiar, esto mediante la prueba de chi - cuadrado, con un nivel de confianza de 95%, obteniendo una relación significativa (p

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias