Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Goicochea Medina, Luis Grimaldo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Educación financiera y estrategias metacognitivas en estudiantes de Administración de la Universidad San Pedro, Filial Cajamarca - Cajabamba, semestre 2017- II
    (Universidad San Pedro, 2019-03-04) Goicochea Medina, Luis Grimaldo; Sanchez Pereda, Silvana America
    El trabajo de investigación tiene como propósito establecer la relación entre la educación financiera y las estrategias metacognitivas en estudiantes de administración de la Universidad San Pedro, Filial Cajamarca - Cajabamba, Semestre 2017 - II. Para la investigación se ha utilizado el tipo de investigación básica, con un diseño descriptivo correlacional la muestra fue de 89 estudiantes de administración de la Universidad San Pedro, Filial Cajamarca - Cajabamba a quienes se les aplicó los instrumentos de medición. Para la obtención de datos se utilizó la encuesta y cuestionarios que responden a una escala tipo Likert que permite medir actitudes o predisposiciones individuales en contextos sociales particulares. Instrumento que fue validado por cuatro expertos con un total de 15 ítems, para cada variable. Para el tratamiento de datos se empleó, Excel 2010 y SPSS estadística base, versión 22. Los procedimientos utilizados fueron los que la estadística nos proporciona, comenzando con la construcción de tablas, construcción de gráficos y la aplicación de la prueba estadística de contrastación de hipótesis para probar la hipótesis de investigación. Así, encontramos que cuando analizamos la relación entre el total de sus dimensiones y las estrategias metacognitivas, se obtuvo que de 89 encuestados, 72 estudiantes tienen un alto nivel de conocimientos sobre las estrategias metacognitivas, lo cual representa el 80,9% valido de los encuestados y solamente 17 estudiantes tiene un nivel medio de conocimientos sobre las estrategias metacognitivas, lo que representa el 19,1% del total de encuestados, en relación con las correlaciones se encuentra en una correlación perfecta positiva de 1 y correlación perfecta negativa de - 0,164. Se concluyó que existe una relación positiva significativa entre la educación financiera y las estrategias metacognitivas en los estudiantes de administración de la Universidad San Pedro, Filial Cajamarca - Cajabamba, Semestre 2017 - II.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias