Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Giraldo Chinchay, Juan Carlos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación de las patologías del pavimento rígido del pasaje Agustín Loli, Urb. Soledad, Huaraz - Ancash-2016
    (Universidad San Pedro, 2018-11-06) Giraldo Chinchay, Juan Carlos; Castañeda Gamboa, Rogelio Fermin
    El presente trabajo de investigación que tiene como Título "Evaluación de las Patologías del Pavimento Rígido del pasaje Agustín Loli, urb. Soledad, Huaraz - Ancash - 2016". Tenía como principal propósito de estudio el empleo del índice PCI (present Condition Índex), para la evaluación del estado del pavimento rígido. Dado que en la ciudad de Huaraz la variación altitudinal está comprendida entre los 3000 a 3100 msnm, los estratos de suelo son muy variables también hay la presencia de Napa Freática en algunos sectores, por el cual se encuentran patologías como hundimiento y agrietamiento de los pavimentos que nos conlleva a establecer un nivel de vulnerabilidad. Estas calles desde su culminación no se ha dado hasta la fecha ningún mantenimiento rutinario a la vía, por lo que esta se viene deteriorando paulatinamente presentando fallas recurrentes y comunes como la falla de las juntas y estas fallas se van prolongando más, también se observa que las autoridades no tienen una política orientada al mantenimiento, ya que no se observa eso en las calles. La determinación y Evaluación del nivel de patologías del concreto existente en las en el pasaje Agustín Loli indica que el 28.57 % está afectada por fallas de fisuras longitudinales que afecta a 18 losas. A continuación le sigue 14 losas con grietas de esquina y lineales que representa el 25% En tercer lugar están las fallas de tipo descascaramiento de juntas que representa a 15 losas y significa un 17.83 %. El pasaje Agustín Loli tiene un PCI de 22, el cual indica una calificación de Malo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias