Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gil Lara, Yandira Astry"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores socioculturales maternos relacionados con el desarrollo psicomotor en niños Preescolares I.E.. Inicial N° 89013 San Isidro, Chimbote 2015
    (Universidad San Pedro, 2017-06-09) Bravo Vásquez, Joselyn Mildred; Gil Lara, Yandira Astry; Trujillo Roldan, Liz Margot
    El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo - correlacional de corte transversal que tiene como objetivo general determinar los factores socioculturales maternos relacionados con el desarrollo psicomotor en niños preescolares. I.E Inicial N° 89013 San Isidro. Chimbote 2015. La ejecución del proyecto se realizó en la I.E Inicial N° 89013 y se trabajó con los niños de tres, cuatro y cinco años, este estudio aporto beneficios a los sujetos en estudio, a las madres y en la I.E donde se ejecutó el proyecto, además de incrementar los conocimientos de los factores socioculturales maternos que influyen en el desarrollo psicomotor del niño pre escolar y cuáles son las áreas del desarrollo psicomotor que el niño aún necesita desarrollar más, siendo el desarrollo psicomotor de acuerdo a la edad del niño. En la recolección de datos se aplicó un cuestionario para evaluar aspecto social - cultural materno, el TEPSI para evaluar el Desarrollo psicomotor de los niños. Se utilizó el Programa estadístico Software SPSS versión N° 22, programa Microsoft de Excel, asimismo se aplicó los criterios éticos y de rigor del estudio. Cuyos estudios fueron; los factores sociales, la edad de las madres presentaron 60.0% tienen de 20 a 35 años; la tenencia de pareja 90.0% se encuentran con pareja; el grado de instrucción el 43.3% tienen secundaria incompleta; la ocupación el 80.0% son ama de casa; la procedencia el 93.3% viven en la costa y el número de hijos el 70.0% tiene de 1 a 2 hijos. Por otro lado, los factores culturales maternos el 53.3% tienen unas creencias adecuadas y el 46.7% tiene una creencias inadecuadas. Los preescolares presentaron el 73.3% un desarrollo psicomotor normal, el 20% tienen un desarrollo psicomotor de riesgo y el 6.7 tienen un desarrollo psicomotor de retraso. No existió asociación significativa entre tenencia de pareja, grado de instrucción y el número de hijos. Si encontrándose asociación significativa entre la edad de la madre, la ocupación y la procedencia.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias