Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Garrido Agurto, Melissa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estilo de vida relacionado con la hipertensión arterial, pacientes de 30 - 59 años, Lauriama, agosto - noviembre, 2015.
    (Universidad San Pedro, 2016-06-07) Cáceres Valencia, Viviana; Garrido Agurto, Melissa; Flores Jaime, Noemi Iraida
    El presente estudio de investigación titulado Estilo de vida relacionado con la hipertensión arterial, pacientes de 30 - 59 años, Lauriama, Agosto Noviembre 2015 . El siguiente informe presenta seis partes desarrolladas, según el criterio científico que compete a la investigación. A continuación detallamos las seis fases que estructura el siguiente trabajo: En la primera parte se plantea el problema a investigar y las repercusiones sobre un estilo de vida inadecuado; seguimos con los objetivos y la justificación. En la segunda parte, trata del marco teórico donde están incluidos los antecedentes de la investigación, producto de la revisión de trabajos relacionados con el tema y revistas médicas publicadas con un tiempo no mayor de 5 años que servirá para la discusión final; asimismo contiene el marco teórico referencial que explica características específicas del tema. Este capítulo contiene además la Operacionalización de las variables de estudio. La tercera parte está orientada básicamente a exponer la metodología del trabajo siendo este de tipo analítico o explicativo, prospectivo, de corte transversal. La población y muestra que se utilizó corresponden al 100%. Está incluido también el instrumento de recolección de datos que se utilizó y los procedimientos que se emplearon. En el cuarto parte se consignan los resultados obtenidos del trabajo de campo, donde se muestran las tablas y gráficos realizados con los datos obtenidos, asimismo se encuentra su interpretación correspondiente. En la quinta parte se desarrolla las conclusiones a las que llegamos luego del análisis y procesamientos de datos. La sexta y última fase del trabajo, está referida a las recomendaciones para mejorar la situación y magnitud del problema que estamos tratando. Finalmente se adiciona las referencias bibliográficas revisadas y el anexo complementario.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias