Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Garcia Lopez, Rosa Carolina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La desheredación en el Derecho Peruano
    (Universidad San Pedro, 2020-09-07) Garcia Lopez, Rosa Carolina; Miranda Chauca, Teresa Teresa
    Luego de diversas horas destinadas al tratamiento para el proyecto que estoy presentando el cual trata sobre la exploración respecto a "La Desheredación en el Perú". Puedo manifestar que este proyecto está enfocado a analizar sobre los puntos competentes al problema que se origina en ámbitos de la desheredación en el Perú, respecto al entorno, fundamento y evolución del desarrollo de las personas, ya que ha existido una gran transformación en el sistema económico, social, político y cultural en nuestra colectividad, los cuales han ocasionado la existencia de conductas de desinterés e inconsciencia, así mismo se está decidiendo por vivir dándole gran importancia al ámbito material y no a la parte altruista, es decir, el lineamiento del Derecho en este asunto de exclusión del heredero no ha logrado ahondar sobre el nacimiento, los motivos y los cambios de las contrariedades enfocándose a un método altruista y colectivo que el Derecho no percibe y solo ha concentrado en debatir en el ámbito de la legalidad más no el área de la colectividad, tal sería en situaciones como las de analizar el cómo, en qué momento y el motivo por el cual ocurre la disyuntiva de la desheredación, sucesos de los cuales sus dogmáticos, eruditos y educandos deberían analizar. Mi inclinación es comprender de manera precisa e imparcial las ideas esenciales acerca de la desheredación contemplada en los artículo del 742 al 755 de Título V en nuestro Código Civil Peruano, de tal manera, atraída por comprender a fondo el problema de la desheredación en el Perú, con este intención he esquematizado tres capítulos, en la primera parte se desarrolla el tema de los antecedentes, el jus civilis, reformas de Justiniano, origen y generalidades de la desheredación. En el segundo capítulo he puesto énfasis en desarrollar la definición, el concepto de legítima, características de la desheredación, sus bases en relación de ascendientes, descendientes y cónyuge. Por último, en el capítulo tercero me he preocupado por estudiar los efectos, la acción de contradicción, la revocación, diferencias y semejanzas entre la desheredación y la indignidad. La ejecución del presente proyecto tiene por objetivo incrementar nuestros conocimientos sobre aspectos elementales de esta Rama del Derecho Civil.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias