Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Garcia Eusebio, Brayhan Washington"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aplicación de jardines verticales en el diseño arquitectónico de una biblioteca pública - Chimbote
    (Universidad San Pedro, 2019-01-30) Garcia Eusebio, Brayhan Washington; Benites Guevara, Marcos
    La tesis desarrollada a continuación resulta a partir de los problemas del aspecto social y cultural; ya que en el distrito de Chimbote, según datos estadísticos el nivel de analfabetismo registrado para el año 2007, según el PAT 2012 - 2022, es de 4.2%; además de la escases de bibliotecas o infraestructuras que propicien y posibiliten la promoción de la investigación y la lectura. El lectura, como un hábito en el Perú, es desarrollada en menor escala; pues de acuerdo a un estudio realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú en el año 2015, se concluyó que más del 80% de la población no asistió a la biblioteca por lo menos en el último año. Es por eso que el objetivo de este proyecto de investigación sería proponer el diseño arquitectónico de una biblioteca pública, aplicando jardines verticales. El tipo de investigación realizada es descriptiva, no experimental, usando técnicas para la recolección de datos como son las encuestas, entrevistas y análisis documental. Como resultado de esta investigación se espera que, mediante una infraestructura adecuada se logre formar, ciudadanos lectores, que no solo tomen la lectura como un pasatiempo, sino que la adopten como un hábito y así reducir gradualmente problemas, tanto culturales como sociales.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias