Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Figueroa Mansicidor, Novick Modesto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudio para reducir la interferencia en la infraestructura de red inalámbrica de la Empresa Minera Chinalco, bajo estándares 802.11
    (Universidad San Pedro, 2020-03-12) Figueroa Mansicidor, Novick Modesto; Arroyo Tirado, Jorge Luis
    El presente proyecto tuvo por finalidad, realizar un estudio que permita reducir la interferencia en la infraestructura de red inalámbrica de la empresa Minera Chinalco, bajo los estándares IEEE 802.11, Perú Km. 150.5 carretera Central - Junín 2018, que garantice la conectividad a los servicios corporativos de la empresa durante las 24 horas del día; revisando y analizando los distintos lugares donde se encuentran instalados los Access Point y la forma de cómo se presenta la interferencia y cómo se podría evitar, utilizando los estándares 802.11. El proceso llevado a cabo en la formulación de la presente propuesta de diseño tiene componente investigativo de tipo tecnológico; asimismo, el nivel de investigación es circunspectivo - prospectivo, correlacional - explicativo, porque se realizó un estudio bajo estándares; de los factores que originan la interferencia dentro de la infraestructura de red y se necesitó, además, las opiniones de expertos. Además, se utilizó la metodología de diseño e implementación de redes Cisco PPDIOO (Preparar, Planificar, Diseñar, Implementar, Operacionalizar y Optimizar) Como consecuencia de la aplicación de la metodología Cisco, se logró desarrollar el estudio de las interferencias y realizar las respectivas pruebas que permitan reducir las interferencias en la infraestructura de red existente en la empresa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias