Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Farfan Gomez, Kary Elized"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores y tratamiento farmacológico de enteroparasitosis en infantes del Hospital "Nuestra Señora de las Mercedes". Paita, 2018
    (Universidad San Pedro, 2020-07-31) Farfan Gomez, Kary Elized; Gonzales Ruiz, Walter
    En el presente estudio el objetivo fue determinar los factores asociados al tratamiento farmacológico del enteroparasitismo en infantes del Hospital ?Nuestra Señora de las Mercedes?. La muestra la conformará 100 infantes del Hospital. El estudio fue de tipo aplicativo, analítico y ambispectivo con un diseño no experimental, transversal, descriptivo, correlacional. Las técnicas que se utilizaron son la observación y la encuesta, con sus instrumentos la ficha técnica de observación bibliográfica, fichas técnicas de análisis y el cuestionario. Analizados y procesados los datos, se concluye que radicar en zona rural, tener edad entre 6 años a 9 años; pertenecer al sexo femenino, tener escolaridad primaria. Así también el tener agua potable domiciliaria; no consumir agua de canal, pozo o no comprarlo; tener alcantarillado; contar con calles asfaltadas; contar a veces con el servicio de recojo de basura; no criar animales de corral; no tener mascotas; no consumir agua clorada; consumir a veces agua no hervida; consumir agua hervida; no lavarse las manos antes de ingerir sus alimentos; lavarse las manos después de defecar; usar zapatos; jugar con tierra; contar con agua y desagüe en el colegio donde estudia; son los factores asociados a la prevalencia y tratamiento farmacológico del enteroparasitismo en infantes del Hospital ?Nuestra Señora de las Mercedes?, durante agosto a diciembre de 2018.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias