Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Espinoza Ayala, Rosa Maria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y RENDIMIENTO ACADÉMICO. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO ARGENTINA, LIMA 2017
    (Universidad San Pedro, 2024-04-11) Espinoza Ayala, Rosa Maria; Villanque Alegre, Boris Boris
    El estudio presente tuvo como propósito determinar la relación entre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación con el Rendimiento Académico de los estudiantes del IV semestre de la carrera profesional técnico de Contabilidad, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina, Lima 2017. La metodología fue de tipo descriptiva y diseño no experimental correlacional -transversal. La población estuvo conformada por los alumnos del IV semestre y como muestra censal incluyó a 51 estudiantes de 20 a 24 años. La técnica adoptada fue la encuesta y de instrumento el cuestionario conformado por 19 preguntas con una escala Likert; elaborado por el investigador y validado por el juicio de tres expertos, para su fiabilidad mediante el alfa de Cronbach, asimismo según la prueba de normalidad la distribución de los resultados de las variables de estudios fueron distribución no normar, en consecuencia, se utilizó una prueba estadística no paramétrica, el coeficiente de Spearman. En sus resultados la aplicación de las TIC está relacionada con el desempeño académico en la carrera de contabilidad tecnológica con valores de una correlación positiva y muy alta (r = 0.842; p = 0.000), finalmente se concluye que las variables del estudio guardan relación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias