Examinando por Autor "Espinola Aguirre, Giuliana Paola"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Actitud en el área de Educación para el Trabajo Industrias Alimentarias en el Nivel Secundario(Universidad San Pedro, 2020-12-30) Espinola Aguirre, Giuliana Paola; Aguilar Vasquez, Pedro PedroEl presente proyecto de investigación tuvo como finalidad identificar las actitudes que presentan los estudiantes de 4° grado de Educación Secundaria hacia el área de Educación para el Trabajo: Industrias Alimentarias en la Institución Educativa Marcial Acharán y Smith de la ciudad de Trujillo 2018. Para identificar las actitudes se utilizó el diseño descriptivo; se trabajó en la Institución Educativa Marcial Acharán y Smith, con un total de 40 estudiantes, a los que se les aplicó la técnica de encuesta a través del instrumento cuestionario de tipo Escala de Likert con 20 ítems para determinar el puntaje de la actitud de los estudiantes en sus diferentes componentes: cognitivo afectivo y conductual. Al finalizar la investigación los resultados fueron organizados y presentados en cuadros estadísticos. Se empleó frecuencia rango y percentiles para las variables. Los resultados encontrados muestran una mayor frecuencia de la actitud baja hacia el área de Educación para el trabajo: industrias alimentarias, evidenciándose esto en los tres componentes que presenta como está estructurada la actitud esto confirma que cuando el componente afectivo y cognitivo están involucradas estos afectan al componente conductualÍtem La motivación en estudiantes de Industrias alimentarias del 4°grado de Educación Secundaria de la I.E. Marcial Acharán y Smith-Trujillo, 2022(Universidad San Pedro, 2023-01-11) Espinola Aguirre, Giuliana Paola; Miranda Zarate, Juana JuanaLa investigación en curso, cuyo propósito fue determinar el nivel de motivación que tienen los estudiantes de Educación para el trabajo de Industrias alimentarias del 4to grado de educación secundaria de la Institución Educativa Marcial Acharán y Smith de la ciudad de Trujillo, 2022, la metodología de investigación cuenta con un diseño descriptivo simple con enfoque cuantitativo, cuya población muestral estuvo conformada por 40 estudiantes. Como técnica de recojo de información se utilizó la observación indirecta y como instrumento fue la encuesta. Los resultados muestran que han alcanzado el nivel medio al registrarse una media de 59.3 puntos de la escala 20 -100 puntos en las dos dimensiones de la motivación de los estudiantes de la especialidad de industria alimentaria