Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Espinola Cruz, Issamar Yamali"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Resistencia del Concreto f c: 210 Kg/cm2 con sustitución parcial del Cemento por Ceniza de la Paja de la Caña de Azúcar
    (Universidad San Pedro, 2017-05-30) Espinoza Paredes, Wielka Pamela; Espinola Cruz, Issamar Yamali; López Carranza, Rubén
    Nuestra investigación tiene como objetivo principal analizar la resistencia del concreto, tanto a la compresión como a las altas temperaturas, sustituyendo parcialmente el peso del cemento dentro del concreto y reemplazarlo por las cenizas de la paja de la caña de azúcar. Primeramente recolectaremos las cenizas de paja de caña de azúcar, para luego calcinarlas en una mufla a diferentes temperaturas, para posteriormente llevarlas a ser analizadas químicamente. Con las cenizas analizadas procederemos a realizar los diferentes ensayos, así hallaremos la variación de resistencia sometiéndola a dos pruebas precisas. En primer lugar analizaremos la mezcla en diferentes probetas, una muestra patrón, y una muestra experimental; esta última que será la reemplazada con el porcentaje sustituyente al 7% del peso del cemento; muy aparte de los patrones, y lo someteremos al ensayo de rotura viendo la resistencia arrojada. En segundo lugar realizaremos la quema de algunas de las probetas mencionadas en un horno y observaremos la reacción del concreto sometido a altas temperaturas, y de acuerdo al resultado que esperamos sean positivos podremos llegar a una conclusión útil.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias