Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escobedo Maita, Ninfa Mayrene"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Reciclaje del papel orgánico como estrategia de aprendizaje para el mejoramiento del medio ambiente, en la Institución Educativa Juan XXIII-CIRCA, Arequipa-2019
    (Universidad San Pedro, 2019-12-26) Escobedo Maita, Ninfa Mayrene; Araujo Castillo, Rey Luis
    El presente trabajo es una experiencia de estudio no experimental del cual se adaptó al Manejo de residuos sólidos en las Instituciones Educativas (MARES), con el Reciclaje del papel orgánico? como estrategia de aprendizaje para determinar mejoramientos del medio ambiente en la Institución Educativa Juan XXIII-CIRCA, Arequipa 2019. Para ello se utilizó encuestas guiadas a los estudiantes del ciclo IV, en los componentes de la estrategia de aprendizaje, elaborado por la presente investigadora. Metodológicamente la investigación es de tipo descriptivo, no experimental, la muestra está definida para 54 estudiantes de IV ciclo de nivel primario de la Institución Educativa. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el análisis de los ítems que contemplan todas las variables de estudio en los grupos de control, concerniente a los 11 cuadros estadísticos, del cual se utiliza la encuesta como técnica estadística y considerando la proyección de videos las charlas y los talleres y exposiciones como dimensiones de relación, se obtuvo que: los estudiantes de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN XXIII-CIRCA, AREQUIPA-2019, establecen positivamente el reciclamiento artesanal orgánico con los residuos de papel, según la correlación de escala obtenido como: ?Positiva moderada?, entre las variables de las estrategias de reciclamiento y el mejoramiento de medio ambiente en la Institución Educativa, con un valor correlacional de (0.475), sin embargo, el resultado correlacional no es lo suficiente alto. Asi mismo 74% de los estudiantes no sabe cómo elaborar un reciclamiento artesanal de papel y el 83% prácticamente no ha participado en talleres de reciclamiento artesanal en la Institución Educativa. Por ello dichos resultados indicaron que el aprendizaje del medio ambiente está relacionado significativamente con las estrategias de aprendizaje en el reciclaje del papel orgánico. Así mismo mediante la prueba estadística de Pearson, se estableció la relación significativa entre las variables dependiente del mejoramiento del medio ambiente y la variable independiente de las estrategias de aprendizaje.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Técnicas de aprendizaje en el reciclamiento artesanal de papel para el mejoramiento de la educación ambiental en los estudiantes de sexto grado de primaria, Arequipa 2018.
    (Universidad San Pedro, 2019-04-10) Escobedo Maita, Ninfa Mayrene; Flores Echegaray, Maria Ivonne
    El trabajo de investigación ha motivado las aplicaciones de fichas de observación de las actitudes de los estudiantes de la Institución Educativa Juan XIII - CIRCA en la ciudad de Arequipa, con la finalidad de medir el grado de conocimientos y un compromiso permanente hacia la conservación del medio ambiente, tomando en cuenta de que el tema desarrollado ha sido producto de gran preocupación e interés por la conservación del medio ambiente. Considerando que la Institución Educativa Juan XXIII-CIRCA, es un centro de formación de educadores, dispuse trabajar esta propuesta para establecer las técnicas de aprendizaje en el reciclamiento artesanal de papel para el mejoramiento de la educación ambiental. El presente trabajo de investigación me ha permitido conocer más de cerca los problemas que estamos sufriendo en la actualidad por causa de la contaminación, diversas zonas de nuestro país se están viendo afectadas, sobre todo por el incremento de plagas e insectos que son vectores de enfermedades gastrointestinales, donde los más afectados son los niños (as), adultos mayores en extrema pobreza, esta basura genera preocupación y malestar en la población. La humanidad necesita urgente conservar los recursos naturales, teniendo en cuenta que la educación es fundamental para la conservación del medio ambiente. La investigación tuvo como finalidad explicar, observar y determinar a través de diferentes técnicas de aprendizaje en el reciclamiento artesanal de papel, como charlas formativas proyección de videos y exposición de talleres como producto de trabajos realizados a base de papel, antes de echarlo al basurero se le da un nuevo uso, reduciendo su volumen. Formando así una cultura ambiental, libre de contaminación. Los resultados obtenidos de las fichas de aplicación observación de actitudes, me permitió determinar el bajo nivel de conciencia ambiental, referidos a los problemas de contaminación principalmente en las técnicas de aprendizaje en el reciclamiento artesanal de papel para el mejoramiento de la educación ambiental en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Juan XXIII- CIRCA.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias