Examinando por Autor "Escobal Rojas, Nilver"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Comprensión lectora y aprendizaje en el área de comunicación de la I.E. N°0718 Las Almendras, 2019(Universidad San Pedro, 2021-03-24) Escobal Rojas, Nilver; Berrospi Espinoza, Hernan HernanEl presente estudio tuvo propósito, determinar la relación de comprensión lectora con el aprendizaje en el área de comunicación en los estudiantes de 2º grado de educación primaria de la IE. N° 0718 Las Almendras, Bellavista, San Martín, 2019; La investigación fue de tipo aplicada con diseño correlacional transversal, se trabajó con un solo grupo aplicada un pre y pos test, se trabajó con la mustra de 20 alumnos; se consiguió fortalecer el entendimiento textual en los estudiantes, evidenciándose antes y despues de la prueba solo un 24,5% mejoró poco la comprensión textual; sin embargo, el 75,5% alcnazaron el nivel de logro esperado, se mostró la correlación directa la comprensión lectora y el aprendizaje de la comunicación en los estudiantes del grupo focalizadoÍtem Propuesta: Estrategias didácticas y problemas aditivos en estudiantes de Primaria de la Institución Educativa N°0020 Nueva Esperanza.(Universidad San Pedro, 2019-03-12) Escobal Rojas, Nilver; Ortiz Zamora, Jose WilsonEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito: determinar de qué manera influye la propuesta estrategias didácticas para la mejora de problemas aditivos en el área de matemática en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 020 del caserío Nueva Esperanza, provincia de el Dorado, región San Martin, durante el 2018. La investigación desarrollada fue de tipo descriptiva experimental. Así mismo, se utilizó el diseño de investigación pre experimental al que se le aplicó la prueba de pre test antes de la aplicación de la variable experimental, concluida esta se le aplicó la prueba de post test a ambos grupos, así mismo se utilizó el método inductivo y deductivo. Esta experimentación se realizó en una muestra de 14 estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 020 del caserío Nueva Esperanza, provincia de el Dorado, región San Martin, durante el 2018. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva, como: las medidas te tendencia central como son: La media aritmética, la mediana, y la moda también se utilizará las medidas de dispersión: varianza desviación estándar, coeficiente de variación y para la comprobación de la hipótesis se utilizará la T de studentes, las técnicas de recolección (la observación y cuestionarios). Los resultados más importantes, se puede precisar que la aplicación de estrategias didácticas, produce efectos significativos en el desarrollo de la solución de problemas de adicción en el área de matemática en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 020 del caserío Nueva Esperanza, provincia de el Dorado, región San Martin, durante el 2018.