Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escalante Bustamante, Hewer"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Planificación estratégica de tecnologías de información para la unidad de sistemas, Municipalidad Provincial de Cajamarca.
    (Universidad San Pedro, 2025-07-03) Escalante Bustamante, Hewer; Martinez Carrion, Javier Javier
    El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado para la Unidad de Sistemas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, siendo el objetivo principal formular una propuesta de planificación estratégica de tecnologías de información basada en la metodología PETI, la misma que permitirá apoyar en la gestión delservicio de TI. Para el desarrollo del trabajo se definió utilizar la metodología PETI la cual está conformada por seis fases: Definición y organización metodológica, alineamiento del plan de sistemas al Plan Estratégico Institucional (PEI), identificación de requerimientos, diseño del modelo de sistemas, diseño del modelo de arquitectura tecnológica y planes de acción-proyectos. El estudio es de tipo cuantitativo-cualitativo, no experimental, descriptivo-propositivo y de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 15 trabajadores quienes están directamente involucrados en los procesos de desarrollo de sistemas y soporte técnico. En la medición de variables se utilizaron la entrevista y la encuesta y para el análisis se utilizó el programa estadístico SPSS 26. Los resultados de la investigación indican que la satisfacción del usuario interno es insatisfactoria (66,67%); la capacidad de respuesta en la resolución de los requerimientos es inadecuada (73,34%) y el control en la adquisición, uso y administración de recursos de TI es ineficaz (80%).

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias