Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Eche Tuesta, Corina Del Rocio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Características de la automedicación relacionada a Covid-19 en familias del AA. HH. Santa Julia de Veintiséis de Octubre- Piura.
    (Universidad San Pedro, 2021-12-13) Eche Tuesta, Corina Del Rocio; Gonzales Ruiz, Walter Walter
    La automedicación es el tratamiento de síntomas y patologías leves con fármacos, seleccionados sin supervisión de un profesional capacitado, si es mal realizada constituye un riesgo para la salud y la vida. Objetivos: Determinar la prevalencia de automedicación relacionada a Covid-19 y sus características en familias del A. H. Santa Julia de Veintiséis de Octubre de Piura. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal. Se realizó una encuesta con preguntas cerradas, entre los meses de enero y febrero del 2021 del A. H. Santa Julia, la muestra fue de 321 personas encuestadas. Resultados: La prevalencia de automedicación relacionada a Covid-19 fue de 55.14%, el grupo etáreo que presenta mayor prevalencia de automedicación es el de 66 años a más (74.47%), no hay diferencia significativa en la prevalencia de automedicación entre mujeres (54.67%) y hombres (56.25%). Los medicamentos más utilizados en la automedicación relacionada a Covid-19 fueron ivermectina (79.10%), paracetamol (51.41%) y azitromicina (36.72%), la mayor influencia para automedicarse fue el consejo de familiar o amigo (37.29%). La creencia de prevenir o evitar contagio de Covid-19 con medicamentos como ivermectina (79.66%) es el principal motivo para automedicarse. El 31.64% de encuestados no identifica la fecha de vencimiento de los medicamentos. Conclusiones: Existe una alta prevalencia de automedicación relacionada al Covid-19 durante el año 2020, los adultos mayores fue la población que más se automedicó en relación al Covid-19, la ivermectina fue el medicamento más utilizado en automedicación con un porcentaje importante de casos en el que fue adquirido en establecimientos no autorizados como veterinarias. Las redes sociales, televisión y radio están ganando importancia como factor para la automedicación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias