Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Dulong Mendoza, Ruth Marjorie"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Perfil biopsicosocial y conductas adictivas a redes sociales en estudiantes, Institución Educativa Ebenezer, Chimbote 2016
    (Universidad San Pedro, 2017-09-20) Ambrocio Islado, Yuseli Derely; Dulong Mendoza, Ruth Marjorie
    El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el perfil biopsicosocial y conductas adictivas a las redes sociales en estudiantes. Institución Educativa Ebenezer. Chimbote, 2016. Buscó realizar una descripción del perfil biopsicosocial y conductas adictivas en el estudiante y obtener un diagnóstico situacional sobre la realidad, para contribuir con ello posteriormente a la búsqueda de estrategias para mejorar la salud integral y calidad de vida del adolescente. La metodología es de tipo descriptivo, transversal y cuantitativo; asimismo, el diseño es no experimental, porque no se manipuló arbitrariamente las variables de estudio, solo se describió sus perfiles y conductas adictivas. La población estuvo constituida por 41 estudiantes. Para el desarrollo del trabajo de investigación se aplicaron 2 instrumentos: "Escala de afrontamiento a los adolescentes" que midió el perfil biopsisocial del estudiante, y por otro lado, se aplicó el cuestionario ARS "Adicción a las redes sociales" para medir las conductas adictivas a las redes sociales. Estos instrumentos fueron validados por otros autores. Ambos instrumentos válidos y confiables. Se aplicó el programa estadístico Spss v21 y Excel para elaboración de tablas y gráficos. Los resultados encontrados, revelan que el perfil biopsicosocial de los estudiantes es regular y que la mayoría presenta conductas adictivas sin riesgo a las redes sociales.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias