Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Diaz Montenegro, Nery"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efecto antibacteriano de Oenothera rosea L ¨ Chupasangre¨ frente a cepas de Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae y Escherichia coli.
    (Universidad San Pedro, 2020-01-23) Diaz Montenegro, Nery; Camones Maldonado, Rafael Diomedes
    En la actualidad el uso irracional de los antimicrobianos ha contribuido a la diseminación de microorganismos que son resistentes a drogas de primera línea, de bajo costo y efectivos. La OMS clasifica, según la resistencia antibiótica, a Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Streptococcus pneumoniae, como prioridad crítica, elevada y media respectivamente. Posee efecto antibacteriano el Oenothera rosea L ¨Chupasangre¨ frente a cepas de Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae y Escherichia coli. OBJETIVO: Comprobar el efecto antibacteriano in vitro del extracto de Oenothera rosea L ¨Chupasangre¨ en cepas de Staphylococcus aureus, Escherichia Coli y Streptococcus pneumoniae proporcionadas por el laboratorio COLECBI S.A.C. ? Nuevo Chimbote. MÉTODOS: Para ello emplearemos los Métodos experimentales: 1. Método de Kirby-Bauer (método de difusión en agar), de dosis gradual para evaluar el efecto antibacteriano, de cada extracto de chupasangre frente a cepas de Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae y Escherichia Coli proporcionadas por el laboratorio COLECBI S.A.C. ? Nuevo Chimbote. 2 Para el análisis fitoquímico e identificación de metabolitos secundarios se empleará el método de Olga Lock. 3 el método de cromatografía en capa fina (TLC). Y 4 Para la obtención del extracto se utilizarán el método de percolación, filtración, concentración en rota vapor efecto antibacteriano.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias