Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Diaz Loyola, Michael Victor"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico, en Ciencia y tecnología, en secundaria, I.E. 88191-2019.
    (Universidad San Pedro, 2021-04-04) Diaz Loyola, Michael Victor; Valverde Sarmiento, Alan Alan
    Esta indagación tiene como objetivo investigar la relación entre los estilos de Aprendizaje, y el rendimiento académico de Ciencia y Tecnología de los escolares de la I.E. \"88191\"-2019. Al buscar la relación entre las dos variables emplearemos al tipo de investigación descriptivo correlacional, la población será todos los colegiales de secundaria de la I.E. 88191 U. Para recoger los datos se empleó el test establecido por Honey y Alonso (CHAEA) para la primera variable y para la segunda variable se empleó los registros de notas oficiales proporcionados por el docente del curso en estudio. Para procesar la información se empleó el programa estadístico Excel 2016 y SPSS 25. Se observó que en la institución educativa de Uchupampa el 46% de estudiantes presenta estilo de aprendizaje Activo, el 23 % reflexivo, el 27 % presenta estilo teórico y el 4 % de tiene estilo Pragmático. Y, el 40 % de estudiantes se encuentra en proceso, el 54 % en logro previsto, el 4 % en inicio y 2 % de estudiantes se encuentran en logro destacado, también encontramos un coeficiente de correlación r 0.855 y el p valor (sig. bi) = 0,00
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategias de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Ciencia y Tecnología, de estudiantes del séptimo ciclo . Institución Educativa N° 80538-Sitabamba; 2020
    (Universidad San Pedro, 2021-12-13) Diaz Loyola, Michael Victor; Berrospi Espinoza, Hernan Hernan
    En este trabajo de indagación nos proponemos determinar el grado de relación entre: Las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico del área de Ciencia y tecnología en setenta y cinco escolares del último ciclo de la Institución Educativa 80538 Sitabamba; 2020. Para ello se ha utilizado la metodología de investigación descriptivo/correlacional, no experimental, los datos de la variable ?X? se ha recogido en el cuestionario de las estrategias de aprendizaje ACRA con medición en escala tipo Likert, para la segunda variable se ha recurrido a las actas de calificaciones correspondientes al año lectivo 2020. Los datos se han procesado en los softwares estadísticos (Excel y el paquete estadístico para las ciencias sociales v.25). Llegando a demostrar que, si existe relación significativa positiva media entre los fenómenos descritos anteriormente, cuyo coeficiente de correlación de Pearson ?r? es igual a tres décimas, una centésima y siete milésimas (0.317), teniendo un valor de significancia superior al 95 % ?p? = 0.006.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias