Examinando por Autor "De La Rosa Condormango, Rossina Dany"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aplicación de un Programa de Educación Sexual y Proyectos de vida en estudiantes de la institución educativa \"Gustavo Ries\" 2016. Trujillo-Perú(Universidad San Pedro, 2021-03-03) De La Rosa Condormango, Rossina Dany; Sole Arrondo, Maria MariaEl presente trabajo, buscó determinar la influencia del programa de educación sexual en el proyecto de vida de los adolescentes del 5º de secundaria de la I.E. \"Gustavo Ries\" de Trujillo en el 2018. Se hizo el trabajo con 212 estudiantes como población, de los cuales, 36 pasaron a ser parte del grupo experimental y 36 del grupo control a los que se les aplicó los instrumentos para obtener los datos. Con el propósito de demostrar la veracidad de la hipótesis se procedió a elaborar gráficos y tablas en base de las matrices de datos. Después de aplicar el programa, se pudo apreciar que el 94.4% obtuvo un buen nivel de conocimientos en educación sexual y sus dimensiones, por lo que se deduce que, la aplicación del programa de educación sexual resulta muy beneficiosa en el desarrollo del proyecto de vida en los estudiantes del 5º del colegio \"Gustavo Ríes\" de Trujillo, 2016.Ítem Conocimiento y actitudes sobre dengue en pacientes del Centro de Salud San Martín de Porres - Trujillo, 2017.(Universidad San Pedro, 2018-04-05) Chuquilin Salazar, Maritza; De La Rosa Condormango, Rossina DanyEl presente estudio de investigación de tipo descriptivo, cuantitativo, correlacional; realizado en el Centro de Salud San Martin de Porres, 2017. Con el objetivo de Determinar la relación entre Conocimiento y Actitudes sobre Dengue. La muestra seleccionada estuvo constituida por 171 pacientes atendidos en el área de Triaje del Centro de Salud en estudio. La recolección de la información fue a través de la aplicación de dos instrumentos: Test de conocimiento sobre Dengue (Confiabilidad por Alpha de Cronbach= 0.871) y Escala de medición de actitudes sobre Dengue (Confiabilidad por Alpha de Cronbach= 0.725), ambos instrumentos fueron modificados por la autora. La información obtenida fue procesada en la base de datos SPSS versión 24 y presentados en tablas encontrando los siguientes resultados: El 66% de los paciente cuenta con un nivel de conocimiento alto, un 17% con un nivel de conocimiento regular y el 117% nivel de conocimiento bajo. El 20% presentan una actitud buena, un 68% actitud regular y el 12% una actitud mala. Concluyendo que existe relación significativa (pÍtem Conocimiento, actitudes del papanicolaou en el Centro de Salud San Martin de Porres 2016(Universidad San Pedro, 2017-02-14) De La Rosa Condormango, Rossina Dany; De La Rosa Condormango, Giovana Teodolinda; Paredes López, Tatiana; Hoyos Prieto, Maria Hormecinda; Ruiz Misericordia, LilianaLa presente Investigación es de tipo descriptivo - correlacional, tiene como objetivo Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitud que tienen las mujeres sobre el examen de Papanicolaou en las mujeres que son atendidas en el centro de salud San Martin de Parres de Trujillo, 2016. En la investigación se consideraron técnicas e instrumentos de recolección de datos como la encuesta, debidamente se buscó la confiabilidad del instrumento Por último se proyectó el método de análisis de datos a ejecutar y las consideraciones éticas en los procedimientos del estudio. El universo estuvo constituido por 750 mujeres atendidas y con una muestra de 257 mujeres atendidas, según los criterios de inclusión establecidos. recolección de datos se obtuvo a través de la aplicación de una encuesta, luego se procesó en el programa SPSS, y se presentaron en cuadros de entrada simple y doble, utilizando la distribución porcentual y la prueba de Cl-n cuadrado para el análisis estadístico Los resultados ayudaran proponer estrategias para que las mujeres acudan voluntariamente a realizarse el Papanicolaou.Ítem Conocimientos y actitudes sobre dengue en pacientes del Centro de Salud Rio Seco - Porvenir, 2017(Universidad San Pedro, 2018-04-05) Paredes Mena, Marianela Elizabeth; De La Rosa Condormango, Rossina DanyEl presente estudio de investigación de tipo descriptivo, cuantitativo, correlacional; realizado en el Centro de Salud Rio Seco, Porvenir, 2017. Con el objetivo de Determinar la relación entre Conocimiento y Actitudes sobre Dengue. La población muestral estuvo constituida por 150 pacientes atendidos en el área de administración del Centro de Salud en estudio. La recolección de la información fue a través de la aplicación de dos instrumentos: Test de conocimiento sobre Dengue (Confiabilidad por Alpha de Cronbach= 0.850) y Escala de medición de actitudes sobre Dengue (Confiabilidad por Alpha de Cronbach= 0.858), ambos instrumentos fueron modificados por la autora. La información obtenida fue procesada en la base de datos SPSS versión 24 y presentados en tablas encontrando los siguientes resultados: El 60% los pacientes cuenta con un nivel de conocimiento alto, un 30% con un nivel de conocimiento regular y el 10% nivel de conocimiento bajo. El 60% presentan una actitud buena, un 29% actitud regular y el 11% una actitud mala. Concluyendo que existe relación significativa (p