Examinando por Autor "De La Cruz Lozado, Juan"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Clima institucional y desempeño docente de los profesores del Distrito de Cochorco, Provincia de Sánchez Carrión, La Libertad, 2016(Universidad San Pedro, 2019-03-12) Rocha Echeverria, Ener David; De La Cruz Lozado, JuanEl presente trabajo de investigación ha sido elaborado con la finalidad de determinar si existe relación entre el clima organizacional y el desempeño de los docentes de la RED educativa de Cochorcos en la provincia de Sánchez Carrión de la Región La libertad. Se ha trabajado con una población muestral tomado 105 docentes de ambos sexos y de los tres niveles educativos; la investigación es descriptiva correlacional, solamente me limitaré a describir el comportamiento estadístico de las variables estableciendo si existe o no correlación y que de existir correlación a cuanto equivale la misma para determinar el grado de la misma (Correlación), por lo tanto, no manipularemos ninguna variable Según los resultados obtenidos, el 55.0% de los docentes encuestados presentan un nivel bajo en el indicador del clima institucional; en tanto el 45.0% de los docentes se encuentran en el nivel medio respecto al desempeño laboral. Por lo tanto, de los resultados obtenidos se puede observar que los docentes se encuentran en un nivel bajo y medio, respecto a los indicadores. Se determina que existe relación entre el clima institucional y el desempeño laboral docente de los profesores de la RED de Cochorco.Ítem Los dramaticuentos en la mejora de la autoestima en niños del 6° Grado de la I.E "Julio Gutiérrez Solari", Trujillo- 2014.(Universidad San Pedro, 2020-02-27) Rivera Vargas, Diana Okiro; De La Cruz Lozado, JuanLa presente tesis tuvo como finalidad ejecutar el taller pedagógico de dramaticuentos para mejorar el nivel de autoestima en los estudiantes del 6º grado "D" de educación primaria de la I.E. "Julio Gutiérrez Solari"; teniendo como objetivo: Determinar que la aplicación del taller pedagógico de dramaticuentos mejora el nivel de autoestima de los alumnos del 6º grado "D" de la I.E "Julio Gutiérrez Solari" del Milagro, 2014. El objeto de estudio fueron todos los estudiantes del 6º grado, en donde existe una población de171 alumnos, y la muestra serán los alumnos del 6º "D" (de 30 alumnos). El tipo de metodología que se aplico fue Inductivo-Deductivo, porque partirá de la observación de la realidad para luego formular hipótesis y, a partir de ello, se desarrollará la inducción y la deducción, las cuales se contrastaron con los hechos de la realidad. El tipo de investigación es aplicada porque trata de establecer las causas del problema y el diseño de investigación se adecua al pre-experimental de un solo grupo con pre y post test. El siguiente trabajo benefició a los alumnos, mejorando sus niveles de autoestima en los siguientes aspectos: la personalidad ( pre test un17% baja, 83%normal, 0% alto en el post test se encontró un 3% baja, 83% normal y un 13% alto) , escuela (pre test un 37% baja, 60% normal y un 3% alto mientras que el post test un13% baja, 70% normal y un 17% alto), familia (se observó 57% baja, 43% normal y un 0% alto, mientras que en el post test un 3% bajo, 87% normal y un 10% alto, y social (Se observó en el pre test el53% baja, 43% normal y un 3% alto, mientras que el post test un 17% baja, 70% normal y un 13% alto) fue un reto mejorar lo propuesto para con los alumnos en el problema de autoestima.