Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Daniel Perez, Jorge Augusto"

Mostrando 1 - 20 de 50
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Atención y satisfacción de clientes en la Tienda Marcimex Caraz, 2017
    (Universidad San Pedro, 2018-12-20) Pacush Ramirez, Gedeon German; Daniel Perez, Jorge Augusto
    El presente trabajo de investigación tuvo como propósito "Determinar Cómo es la Atención y Satisfacción de Clientes en la Tienda Marcimex Caraz, 2017. La investigación correspondió a un estudio no experimental, descriptivo simple y se aplicó como instrumento de investigación un cuestionario. La población estuvo constituida por la totalidad de 1000 clientes que acuden anualmente a comprar sus productos, la muestra estuvo constituida por 91 clientes (De acuerdo a la Tabla de Fisher, Arkin y Colton con un margen de error de + -10). Los resultados obtenidos fueron: el 55% manifestaron que la atención a los clientes es deficiente, y un 75% manifestaron que los productos que ofrece la Tienda Marcimex Caraz, son de calidad y cumplen con sus expectativas. Por lo que la conclusión central, permitió determinar que la atención a los clientes es deficiente, por ende esto influye negativamente en la satisfacción de los clientes. Por lo que es sugerente que la Tienda Marcimex Caraz, implemente programas de capacitación y entrenamiento relacionado en temas de atención y ventas, para lograr eficientemente una excelente calidad de Atención y Satisfacción de los clientes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Bienestar laboral en el recurso humano del COER-Huaraz, 2018
    (Universidad San Pedro, 2020-06-16) Salvador Calvo, Liliam Xiomara; Daniel Perez, Jorge Augusto
    El siguiente trabajo de investigación sostuvo como objetivo identificar los factores incidentes en el Bienestar Laboral del recurso humano del personal que labora dentro del COER - Huaraz, y así mismo dar a conocer la importancia que tiene este tema. La metodología que se empleará, será de tipo descriptiva, usando un diseño no experimental de corte transversal porque se observa algunos fenómenos y/o acontecimientos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos. La población considerada en el presente estudio consta de 35 colaboradores que laboran en el COER Ancash, Huaraz así mismo la técnica que se utilizará como instrumento el cuestionario será de la encuesta. Logrando los siguientes resultados: En la relación con la dirección, el 65.7% de los trabajadores manifiesta que nunca cuentan el apoyo por parte del jefe cuando se presentan problemas de trabajo, En la participación de las decisiones, el 71.5% de trabajadores manifiesta que siempre tienen la liberación para realizar las cosas a su modo concediéndole incumbencia en las de decisiones adoptadas, Sobre posibilidad de promoción, el 74.3% de trabajadores manifiesta que siempre le brindan la oportunidad de obtener ciertas responsabilidades que le permiten extender sus conocimientos y desarrollar sus capacidades , En el ambiente físico, el 60.0% manifiesta que Nunca existen agradables condiciones físicas y expertas que accedan a un desarrollo de de trabajo adecuado, Dentro de la satisfacción con el trabajo, El 65.7% de trabajadores manifiesta que Nunca los integrantes del personal suelen recibir reconocimientos del jefe, En la compensación y beneficios, el 65.7% de trabajadores manifiesta que Nunca cuando realiza el trabajo, de un modo eficaz y eficiente, su esfuerzo es incentivado por el jefe, como conclusión final el bienestar de los que laboran se encuentra en un resultado promedio. Donde la dirección tiene que promover una sabiduría fundamentada con ejemplos y acuerdos donde se planteen y tomen en cuenta los temas humanos desde ellos se incite las buenas labores de sus trabajadores.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad de servicio en el Banco de la Nación, Huaraz 2017
    (Universidad San Pedro, 2018-12-20) Reyes Maguiña, Josseline Mercedes; Daniel Perez, Jorge Augusto
    El proyecto de investigación titulado: Calidad de servicio en el Banco de la Nación, Huaraz 2017; tuvo el propósito de determinar la atención en el Banco de la Nación en Huaraz, 2017. La metodología que se utilizó fue un estudio de tipo descriptiva. En cuanto al diseño fue no experimental. La población estuvo constituida por todos los clientes del Banco de la Nación de la ciudad de Huaraz con una muestra total de 100 personas con un margen de error de + - 10 %, según la tabla Fisher Colton, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Teniendo como resultados que en gran porcentaje la mayoría se encuentra entre poco satisfecho y satisfecho al momento de tener como objetivos el conocer las características en el uso de los elementos intangibles, de la seguridad, de la capacidad de respuesta, fiabilidad y la empatía, sobre la calidad de servicio en el Banco de la Nación de Huaraz.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad de servicio en el Hotel Arawi Pastoruri Huaraz, 2017
    (Universidad San Pedro, 2019-06-20) Raymundo Roque, Elsa Benita; Daniel Perez, Jorge Augusto
    El presente proyecto de investigación titulado: Calidad De Servicio En El Hotel Arawi Pastoruri Huaraz, 2017; se propuso determinar la calidad de servicio del hotel Arawi pastoruri, Huaraz, 2017 La metodología utilizada fue un estudio de tipo descriptiva, el diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 100 clientes del Hotel Arawi Pastoruri de Huaraz, según la Tabla Fisher Colton. Para la recolección de datos se uso la técnica que es la encuesta. Y la herramienta fue el cuestionario. Mediante los resultados obtenidos, en un 100% de los clientes encustados, indicaron que la calidad de servicio del hotel Arawi Pastoruri, Huaraz. Satisface la necesidad de los clientes según los resultados obtenidos, en lo que es Perosnal el 100% de los huéspedes indicaron que el personal de cada área son ambles, atentos y tienen fortalezas y las habilidades nesasaria para satisfacer a los clientes, en lo que es Instalacion el 100% de los huéspedes encuestados indicaron que el Hotel esta bien conservado, su estrutura es moderno, las instalaciones físicas del hotel son visulamente atractivos y por ultimo cumple con las normas de seguridad. En lo que es Organización solo un 99% de los clientes indicaron que se brinda los servicios según las condiciones soilicitadas, cuando el cliente tiene problemas el hotel muestra un sincero interés resolverlo, por ultimo siempre cuenta con personal de dirección a disposición del cliente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad de servicio en el Restaurante "La Capullana" Caraz, 2017
    (Universidad San Pedro, 2019-10-24) Cirilo Coraje, Henrry Yohuan; Daniel Perez, Jorge Augusto
    El propósito del informe final fue Describir las características de la calidad de servicio del restaurante la capullana Caraz - 2017., la metodología utilizada fue una investigación de tipo No experimental, de corte transversal, descriptivo. Se identificó una población anual de 4006 clientes. A la muestra se aplicó la Tabla Fisher Colton que nos indicó una muestra de 100 clientes, con un margen de error de + /- 10%. En relación a los Elementos tangibles, un 94% de los usuarios perciben que la infraestructura del Restaurante La Capullana es moderna. En este sentido se identifica que los clientes perciben óptimamente la infraestructura como moderna, un 75% se muestra conforme respecto a la limpieza en el restaurante. El 68% de los consumidores encuestados manifiesta que la presentación del personal es pulcra y aseada. Del total de clientes encuestados el 94% manifiesta que los baños del restaurante la Capullana se muestran limpios y desinfectado. El 84% de clientes encuestados manifiesta que los equipamientos e instalaciones están en buen estado. Del del total de clientes encuestados se observó que el 86% manifiesto que siempre la presentación de los platos típicos es de su agrado convirtiéndose en una fortaleza este punto. En relación a la Confiabilidad, un 69% de los clientes encuestados manifestó que los mozos (as) no resuelven los problemas de manera eficiente lo que denota un alto porcentaje de dificultad en atención adecuada al cliente, Un 100%de usuarios expresaron su diferencia con una adecuada atención placentera y agradable en el Restaurante, indicador negativo para la empresa, un 93% de los clientes encuestados expresaron que el tiempo empleado para la prestación del servicio no es óptimo mostrando una debilidad en el uso eficaz del tiempo en la atención al cliente. Un 84% de los clientes encuestados manifiesta que el restaurante cumple con lo que ofrece, mostrando una fortaleza en el cumplimiento de lo ofrecido en el restaurante. En relación a la Capacidad de respuesta se muestra que 70% del total de los clientes encuestados manifiesta que el personal no responde con rapidez a sus peticiones. El 92% del total de los clientes encuestados manifiesto que el personal no les informa en cuanto tiempo serán atendidos sus pedidos lo que genera un tipo de malestar hacia los clientes. El 65% del total de los clientes encuestados manifiestan que la recepción de sus pedidos u órdenes no se realizan de manera inmediata generando molestia en los clientes lo que conlleva a la insatisfacción a los clientes. El 80% del total de los clientes encuestados manifestaron que los mozos no conocen la carta a la perfección.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad de servicio en la empresa de entretenimiento "Karaoke Venus" Caraz, 2017
    (Universidad San Pedro, 2019-10-24) Shiguay Angeles, Aldeir Romario; Daniel Perez, Jorge Augusto
    El propósito del informe final fue Describir las características de la calidad de servicio del centro de entretenimiento karaoke Venus Caraz - 2017. La metodología utilizada fue una investigación de tipo No experimental, de corte transversal, descriptivo. Se identificó una población anual de 26,208 clientes. A la muestra se aplicó la Tabla Fisher Colton que nos indicó una muestra de 100 clientes, con un margen de error de + /- 10%. En relación a los elementos tangibles, se obtuvo un 70% de los clientes muestran no estar conformes debido a los resultados obtenidos. Esto significa que resultan más valorado la apariencia personal que les atiende. "personal de aspecto cuidado", que es el que cuenta con una diferencia positiva mayor. En la misma línea, Los aspectos peor valorados se centran en los muebles, sillas además de ser un elemento decorativo y de soporte. En relación a la fiabilidad se obtuvo un 66% de los clientes muestran no estar conformes debido a los resultados obtenidos; el 62% de la muestra indica el incumplimiento de lo prometido en cierto tiempo. Demostrando que tienen una percepción negativa en cuanto a la rapidez de entrega brindada en los diferentes servicios afectando así con las necesidades de cada cliente. En relación a la capacidad respuesta se obtuvo 62% de los clientes muestran no estar conformes con el servicio debido a los resultados obtenidos; además; el 61% de la muestra señalan estar en desacuerdo con la existencia de un servicio rápido, que no están siendo atendidos por la falta de conciencia del empresario de su importancia. En relación a la dimensión de seguridad se obtuvo el 70% de los clientes muestran no estar conformes con los conocimientos suficientes para responder a las preguntas, además, el 66% de la muestra señalan que los empleados no son amables con el cliente. Ello implica que el centro de entretenimiento no cuenta con total credibilidad ante el cliente. La seguridad implica atributos como integridad, confiabilidad y honestidad. En relación a la dimensión de empatía el 78% de los clientes muestra no estar conformes con la atención personalizada; además el 65% de la muestra percibe que no se le presta una atención individualizada. La mayor deficiencia se encuentra en la falta requerimientos del cliente y una resolución sincera de los problemas que afectan al cliente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad de servicio en la empresa Geoagro S.A.C.- 2017
    (Universidad San Pedro, 2018-05-28) Morales Almendrades, Josue Luis; Daniel Perez, Jorge Augusto
    El trabajo de investigación, tuvo como propósito determinar cómo es la calidad de servicio en la empresa GEOAGRO SAC ? 2017; respecto a la metodología utilizada en la investigación tuvo un enfoque cuantitativo y respondió a una investigación no experimental transeccional descriptiva, de corte transversal; se realizó con una población - muestra de 80 clientes de la empresa, los cuales fueron evaluados por medio de un cuestionario. Se obtuvieron los resultados siguientes: Conocer la fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía en la calidad de servicio en la empresa GEOAGRO SAC - 2017 En un 78% considera que el empleado si realiza bien el servicio la primera vez en la empresa lo cual contribuye a un trabajo adecuado y cumplir con sus objetivos. En un 70% considera que siempre el empleado se preocupa por los intereses de sus clientes en la empresa lo cual contribuye contar con un personal con experiencia para el cargo que va ocupar y mejorar la calidad de servicio. En un 78% están de acuerdo en que los elementos son materiales atractivos y claros en la empresa lo cual contribuye a mejorar la calidad de servicio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad de servicio en las ventas de comercial Ancash Plaza, Huaraz, 2017.
    (Universidad San Pedro, 2019-04-02) Granados Pineda, Katerin Melisa; Daniel Perez, Jorge Augusto
    El presente trabajo de investigación titulado "CALIDAD DE SERVICIO EN LAS VENTAS DE COMERCIAL ANCASH PLAZA, HUARAZ, 2017", tuvo como propósito principal determinar cómo es la calidad de servicio en las ventas de Comercial Ancash Plaza, Huaraz, 2017. La investigación correspondió a un tipo de investigación descriptivo - transversal, con diseño no experimental y se aplicó como técnica de recolección de información la encuesta y como instrumento de investigación el cuestionario. La población estuvo constituida por 161 003 habitantes del distrito de Huaraz y la muestra fue de 100 personas según la tabla Fisher Colton con un error de + - 10 (0,10). Mediante los resultados obtenidos en cuanto a la calidad de servicio en las ventas de Comercial Ancash Plaza que ofrece a sus clientes, podemos observar que, de las cinco dimensiones estudiadas, como son los elementos de tangibilidad, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía fueron evaluados como de calidad media. Lo cual muestra que la empresa tiene puntos donde mejorar y llegar a que el cliente tenga una percepción positiva acerca de la calidad de servicio y así mejorar su posicionamiento en el mercado y sus ingresos económicos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad de servicios en la empresa hotelera La Joya, Huaraz - 2017
    (Universidad San Pedro, 2018-09-25) Trejo Mayhuay, Richard Erick; Daniel Perez, Jorge Augusto
    La investigación realizada se basó en determinar el nivel de la calidad de los servicios brindados en la empresa hotelera la Joya en el distrito de Huaraz en el año 2017. La investigación uso datos provenientes de encuestas realizadas a los clientesy entrevistas personales a los empleados y administrador de la empresa Hotelera la Joya, los cuales fueron aplicados y organizados en una base de datos procesados y analizados usando el programa SPSS y el programa Excel. La recolección de datos se realizó en una visita única al establecimiento. El tipo de investigación que empleamos es tipo cuantitativa, correlacional y de nivel descriptivo-correlacional teniendo como base para medir las variables un mix metodológico el modelo logístico para variables subjetivas y modelo económico. Así mismo Se utilizó la investigación transversal ya que es adecuado para analizar la relación entre un conjunto de variables en un punto del tiempo. Se obtuvo como resultado que la empresa hotelera LA JOYA brinda un servicio de excelente calidad gracias al buen funcionamiento de la planta administrativa y apoyo, contribuyendo a elevar la calidad del servicio que brinda a sus usuarios; obteniendo la aceptación del 81.25 %; la cual representa una calificación de 130.85 puntos del total máximo 160 puntos según el criterio de evaluación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad del servicio en Comercial Trujillo Caraz, 2016
    (Universidad San Pedro, 2019-10-24) Perez Olivera, Yesenia Lucero; Daniel Perez, Jorge Augusto
    El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la calidad de servicio en comercial Trujillo, Caraz, 2016. Para conocer la situación actual de las variables de estudio. La investigación correspondió a un estudio no experimental descriptivo simple. La población estuvo conformada por 100.000 clientes al año de la empresa Comercial Trujillo de los cuales se les aplicó para determinar la muestra se consideró la Tabla Fisher Colton que nos indicó una muestra de 100 con un margen de error de + - 10% de margen de error, cuestionario de 22 preguntas cerradas por medio de la encuestase obtuvo los siguientes resultados. Referente Empleados con apariencia pulcra, Elementos materiales atractivos se ha denotado un índice mayor al 62% y en Instalaciones visualmente atractiva se obtuvo una respuesta mayor del 35%.; Referente a la fiabilidad, Cumplen lo prometido, Eficacia para cumplir adecuadamente una función, Realizan bien el servicio, No comenten errores, Sincero interés por resolver problemas, han resaltado que un índice mayor al 50%; En relación a las características de la capacidad de respuesta, los empleados ofrecen un servicio rápido, Comunican cuando concluirá el servicio, Los empleados están a servicio de los clientes, Los empleados están dispuesto ayudar han obtenido 41%; Respecto características de la seguridad, Los empleados son amables, los empleados tienen la capacidad de reacción, Los empleados tienen conocimientos suficientes, Clientes se sienten seguros, han reafirmado con índice mayor al 45%; Características de la empatía Empleados que ofrecen atención personalizada, Comprometidos por las necesidades de cliente, un se ha denotado que un índice mayor al 39%.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad del servicio en Mibanco Caraz, 2018
    (Universidad San Pedro, 2019-05-23) Guerrero Tolentino, Caciano Mario; Daniel Perez, Jorge Augusto
    El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar calidad de servicio de la empresa Mibanco Caraz, 2018. para conocer la situación actual de la variable de estudio. La investigación correspondió a un estudio no experimental descriptivo simple. La población estuvo conformada por 3307 clientes de la empresa Mi banco. de los cuales se determinó una muestra de 344. a quiénes se les aplicó un cuestionario de 22 preguntas cerradas por medio de la encuesta de lo cual se obtuvo los siguientes resultados: El 88.9% señalan que los empleados del banco tienen apariencia pulcra, el 83.7 % manifiesta que las instalaciones físicas del banco son adecuadas para el cliente, el 70.4% considera que el servicio que recibe en el banco es lo que espera el cliente. Finalmente, como conclusión, los clientes encuestados tienen una apreciación favorable de calidad de servicio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Capacidades asociadas al emprendedurismo en estudiantes de Administración de la USP Filial Caraz, 2016
    (Universidad San Pedro, 2019-10-24) Quijano Acuña, Ynocencia Liliana; Daniel Perez, Jorge Augusto
    La presente investigación tuvo como propósito identificar las capacidades asociadas al Emprendedurismo que poseen los estudiantes de administración de la Universidad San Pedro Filial Caraz, 2016. El diseño de la investigación fue, no experimental, de corte transversal, descriptivo, con una población de estudiante de 217 las cuales se encuesto a toda la población estudiantil, mediante un cuestionario. Los alumnos de la escuela de administración de la filial de USP Caraz, en relación a conocer las capacidades creativas, los indicadores claridad de ideas, creatividad e innovación, originalidad y flexibilidad, han denotado un índice del 90%. Referente a las capacidades técnicas, las capacidad de toma decisión, Investigación de nuevos mercados, Generación de productos y servicios, Procedimientos y técnicas, han obtenido un 85%. En relación a las capacidades sociales, Liderazgo, Trabajo en equipo, Capacidad de comunicar y socializar, Capacidad de adaptarse a situaciones nuevas, han denotado un 90%. Respecto a las capacidades emprendedoras, Experiencia Emprendedora, Espíritu emprendedor, Mentalidad emprendedora, Búsqueda De Oportunidades se obtuvo un 87% para sobresalir en algún proyecto de negocio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Capacitación en la Municipalidad Distrital de San Marcos, 2017
    (Universidad San Pedro, 2019-04-02) Pinto Arce, Walter Yoni; Daniel Perez, Jorge Augusto
    El trabajo de investigación tuvo como propósito determinar las características de la capacitación de los colaboradores en la subgerencia de desarrollo económico en la Municipalidad Distrital de San Marcos, 2017. La investigación correspondió a un estudio no experimental descriptivo simple y se aplicó como instrumento de investigación un cuestionario. La población estuvo conformada por los 25 colaboradores de la subgerencia de desarrollo económico de la Municipalidad Distrital de San Marcos, no siendo necesario extraer muestra. Los resultados de la investigación han permitido conocer que mediante la implementación de un plan de capacitación, el desempeño laboral de los colaboradores de la Subgerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de San Marcos mejoró, lo cual se vio reflejado, en un 64% si algunas veces tienen la oportunidad de ascender en el puesto y en un 56% de los trabajadores se sienten satisfechos con el ambiente de su trabajo, por lo que se concluyó que, si conocen y se sienten capacitados los colaboradores de la subgerencia de desarrollo económico de la Municipalidad Distrital de San Marcos, 2017
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Clima laboral en el área de Patrimonio en la Municipalidad Provincial de Huaylas, 2018.
    (Universidad San Pedro, 2019-10-24) Milla Pais, Yessabella Rosalba; Daniel Perez, Jorge Augusto
    El presente trabajo de investigación tuvo como propósito describir como es el Clima Laboral en el Area de Patrimonio de la Municipalidad Provincial de Huaylas 2018 La investigación correspondió a un estudio no experimental descriptivo y se aplicó como instrumento de investigación un cuestionario. La población estuvo conformada por los 15 trabajadores del Area de Patrimonio de la Municipalidad Provincial de Huaylas, no siendo necesario extraer muestra. Mediante los resultados obtenidos, en un 87% del personal califica peligroso y riesgoso el área de Patrimonio, el 100% considera que el personal conoce el plan de accidentabilidad en el área de Patrimonio, El 80 % del personal califica que el jefe de su unidad no les brinda apoyo para superar los obstáculos que se presentan tabla, el 90 % el personal concidera que no existe un apoyo mutuo cuando se realiza un trabajo en equipo, por lo que se concluye que el clima laboral es deficiente en la seguridad en el trabajo y en el apoyo ya que estos son los bajos estdisticamente en la investigacion realizada en la Area de Patrimonio de la Municipalidad Provincial de Huaylas, 2018.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Clima laboral en la Red de Salud Huaylas Norte, Caraz 2017
    (Universidad San Pedro, 2019-08-08) Florentino Moreno, Jean Andre; Daniel Perez, Jorge Augusto
    La presente investigación tuvo como propósito realizar un análisis descriptivo del clima laboral del personal administrativo de la institución pública Red de salud Huaylas Norte periodo 2017. A lo largo de las épocas se ha tenido dentro de la vida organizacional elementos valiosos, como son los recursos humanos quienes directa e indirectamente dan vida al Clima Laboral prevaleciente. La población en estudio estaba conformada por 62 personas, trabajadores administrativos. La información que se obtuvo fue en base a la aplicación del instrumento de la encuesta. Partiendo de los resultados se estableció que el Clima Laboral de la Red de Salud Huaylas Norte, no es satisfactorio esto debido a la incertidumbre de los constantes cambios de los directores y la rotación de su puesto por parte de la Dirección de Salud del Gobierno Regional de Ancash, lo que devela las posibilidades de un fortalecimiento institucional a corto plazo. Llegando a las siguientes conclusiones: en la dimensión Autorrealización se observa que el 90.3% señalan la inexistencia de oportunidades de progresar en la institución, en la dimensión Involucramiento laboral el 100% de empleados se considera factor clave para el éxito de la organización, en la dimensión Supervisión el 100% percibe que la evaluación que se hace del trabajo, no ayuda a mejorar la tarea. En la dimensión Comunicación el 90.3% percibe la inexistencia de suficientes canales de comunicación, y en la dimensión Condiciones laborales el 100 % señala la disconformidad de la remuneración de acuerdo al desempeño y los logros.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Clima organizacional y atención a usuarios en la Municipalidad Provincial de Yungay - 20177
    (Universidad San Pedro, 2018-10-18) Villafranca Lopez, Isai Betuel; Daniel Perez, Jorge Augusto
    El presente trabajo de investigación tuvo como propósito describir la influencia del Clima organizacional y atención a usuarios en la municipalidad provincial de Yungay, 2017. La investigación correspondió a un estudio No experimental, de corte transversal, descriptivo y se aplicó como instrumento de investigación un cuestionario. La población estuvo conformada por los 54963 habitantes de Yungay, y la muestra fue de 100. Mediante los resultados obtenidos, un 63% de los trabajadores del área de licencias municipales mencionaron que el clima organizacional es buena y un 58% de los usuarios opinaron que la atención al cliente es mala por lo que se concluyó que, el clima organizacional y la atención a los usuarios influye positivamente y negativamente en la municipalidad provincial de Yungay.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El clima organizacional y la satisfacción laboral en la Institución Educativa N°86548 "José María Velaz", 2017
    (Universidad San Pedro, 2019-08-08) Romero Solano, Alexandra Patricia; Daniel Perez, Jorge Augusto
    La presente investigación tuvo como propósito determinar las características del clima organizacional y la satisfacción laboral en la Institución Educativa Nº86548 "José María Velaz", 2017. La investigación correspondió a un estudio no experimental descriptivo simple, la población y muestra estuvo conformada por 19 docentes. Para la recopilación de datos se empleó una encuesta y como instrumento dos cuestionarios de 14 preguntas para la variable clima organizacional y de 11 preguntas para la variable satisfacción laboral. Del estudio, se obtuvo los siguientes resultados: para la variable clima organizacional, el 78.9% manifiesta estar en desacuerdo respecto a que se valora los altos niveles de desempeño, el 100 % señala estar de acuerdo respecto a que se siente comprometido con el éxito de la institución, el 78.9% manifiesta estar en desacuerdo respecto a que el director brinda apoyo para superar los obstáculos que se presentan, el 57.9% manifiesta estar en desacuerdo respecto a que se cuenta con acceso a la información necesaria para cumplir con el trabajo, el 68.4% manifiesta estar en desacuerdo respecto a la institución fomenta y promueve la comunicación, el 73.7% manifiesta estar en desacuerdo respecto a que se dispone de materiales para realizar las tareas, el 84.2% manifiesta estar en desacuerdo respecto a la remuneración está de acuerdo al desempeño y logros. En la variable satisfacción laboral en el significado de la tarea el 100% manifiesta estar de acuerdo respecto a la tarea que realizo es tan valiosa como cualquier otra.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Competencias laborales y atención a clientes en la empresa Abarca S.R.L., Huaraz, 2017
    (Universidad San Pedro, 2019-04-02) Abarca Paucar, Michael Jafet; Daniel Perez, Jorge Augusto
    La investigación tuvo como propósito describir las Competencias laborales y Atención a clientes en la Empresa Abarca SRL, Huaraz, 2017. La investigación correspondió a un estudio no experimental descriptivo simple y se aplicó como instrumento de investigación una entrevista a profundidad a 5 colaboradores de la empresa y un cuestionario a los clientes que estuvo conformada por los 83 clientes de la empresa. Mediante los resultados obtenidos, en un 58% no se cumple con los objetivos de la Atención a clientes de la empresa Abarca S.R.L. y en un 75% los trabajadores no cumplen con todos los requerimientos atención a clientes, por lo que se concluyó que, las competencias laborales influye negativamente en el proceso de atención a clientes en la empresa Abarca S.R.L., Huaraz, 2017.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Conflicto laboral en el área administrativa en DIRESA Huaraz 2018
    (Universidad San Pedro, 2019-11-14) Rosales Falcon, Angel Fray; Daniel Perez, Jorge Augusto
    El presente trabajo de investigación tuvo como propósito describir el conflicto laboral en el área Administrativa de la DIRESA, Huaraz 2018. La investigación correspondió a un estudio no experimental descriptivo y cualitativo, se aplicó como instrumento de investigación un cuestionario y como técnica se estructuro una encuesta con preguntas relacionadas a las características intrapersonales e interpersonales del conflicto laboral. La población estuvo conformada por 15 trabajadores administrativos de la DIRESA Huaraz, no siendo necesario extraer muestra. Los resultados obtenidos muestran la necesidad de mitigar el conflicto laboral, siendo las características intrapersonales las que presenta más indicadores desfavorables que no contribuyen al desarrollo adecuado de las labores en el área administrativa, por lo que se requiere prioridad de asistencia por los responsables respectivos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Conflicto y desempeño laboral en la SBP, Huaraz, 2017
    (Universidad San Pedro, 2018-09-25) Rosas Alberto, Edduar Elmer; Daniel Perez, Jorge Augusto
    En la investigación se tuvo como propósito determinar las características de los conflictos y el desempeño laboral de los trabajadores de la SBPHz, 2017. La investigación fue un estudio de tipo descriptivo, el diseño de la investigación fue no experimental, de corte transversal, descriptivo, con una población de 40 trabajadores de la SBPHz, las cuales se encuesto a toda la población, mediante un cuestionario. Se obtuvo los resultados siguientes, en un 47.50% los trabajadores de la SBPHZ, consideran que siempre las instalaciones de la entidad presta las condiciones laborales necesarias para el desarrollo de su trabajo, el 52.50% considera que nunca ha tenido conflicto laborales con alguno de sus compañeros., así mismo el 55% de los trabajadores manifiestan que cuando presentaron alguna queja a su jefe inmediato, está siempre fue atendida; lo cual genera que un 60% de trabajadores tenga una buena relación laboral entre compañeros de trabajo. Así mismo a través de la investigación se pudo determinar que dentro de la SBPHz, el 92.50% de los trabajadores consideran que no existe un programa de capacitación, siendo uno de los factores en afectar el desempeño laboral, el 50.00% considera que siempre se ha trabajado junto al jefe en función al desempeño laboral.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • »

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias