Examinando por Autor "Cueva Valdivia, Diana Carolina"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Calidad de vida en el personal policial de la División de Investigación Criminal de Huaraz, 2016(Universidad San Pedro, 2018-04-05) Cueva Valdivia, Diana Carolina; Salinas Castillo, AbrahamEl estudio tuvo como objetivo caracterizar el nivel de calidad de vida en el personal policial de la División de Investigación Criminal, a través de los dominios y de algunas características sociodemográficas. Es un investigación básica, cuantitativa y descriptiva con diseño no Experimental-transversal, se utilizó una muestra censal, es decir a toda la población, que estuvo conformada por 105 personas y las edades oscilaron entre 23 a 50 años. Para el recojo de la información se utilizó la Escala de calidad de vida de Olson & Barnes (2010) adaptada al Perú para profesionales de salud, por Grimaldo (2010) y para nuestro trabajo se hizo una adecuación del mismo realizándose la validez y confiabilidad correspondiente, obteniéndose un alfa de Crombach de 0.81. Los resultados reportan que en el nivel general de calidad de vida está concentrada en el nivel tendencia a una calidad de vida buena (34,9%) seguido del 27,4% con una baja calidad de vida, sin embargo también se observa el 19,8% con una óptima calidad de vida. Respecto a los dominios, encontramos que en 7 de ellos hay una predominancia de Tendencia a calidad de vida: Bienestar económico, amigos, vecindario y comunidad, vida familiar y hogar, pareja, ocio y salud. Y los que presentan una tendencia a baja calidad de vida son 2: medios de comunicación y religión. Referente a las variables demográficas, según la edad, en el personal policial se obtiene que de los 23 a 31 años alcanzan una tendencia a calidad de vida buena (42,86%, del 100%); entre las edades de 32 a 40 y de 41 a 50 años tiene tendencia a baja calidad de vida (62,5%, del 100 %) y (57,14%, del 100 %) respectivamente. Según género en el personal policial, se aprecia que la mayoría de hombres del personal policial presentan tendencia a baja y mala calidad de vida (27,87%, del 100%) y en el grupo de las mujeres presentan buena calidad de vida el 48,89%. Del 100%. Y finalmente, lo concerniente al estado civil, la mayor porción del personal policial en el grupo de los casados presenta tendencia a baja de calidad de vida (44,12%. Del 100%) y en los solteros tienen una tendencia a calidad de vida buena (41,67%. Del 100%).